Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CAMINO DE LA NORMALIDAD

Alcoy comienza a mirar de frente a la enfermedad mental

Los primeros pasos, un programa de atención y la contratación de personas diagnosticadas

Redacción - Miércoles, 29 de Enero de 2025
Tiempo de lectura:

Un grup d'usuaris del servei durant una de les activitats / Foto ADAUn grup d'usuaris del servei durant una de les activitats / Foto ADA

La sociedad occidental está dando en los últimos años los primeros pasos para incluir a las personas con enfermedades mentales. Se trata de trastornos de salud que afectan a una parte del organismo que no es visible a los ojos como cualquier otro problema físico y de ahí la dificultad tradicional en aceptarlos. Es fácil comprender el daño que padece una persona con un problema musculoesquelético, pero no la actitud que le produce a un enfermo la impotencia de un trastorno de personalidad.

Alcoy ha tenido desde hace años diversos programas para atender a mayores y niños con problemas de índole mental. Entidades públicas y también privadas sin ánimo de lucro han trabajado en diversas iniciativas. Actualmente, el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento desarrolla el Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (Sasem), de los que ya conocemos los resultados cuantitativos de 2024. De manera paralela, el municipio está acogido al programa autonómico de Empleo para Personas con Transtorno Mental Grave (Etrame), que tiene como objetivo la contratación de personas con problemas de salud mental grave que de otra forma jamás podrían conseguir un trabajo digno.

Para la concejala delegada de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, estos programas “refuerzan nuestro compromiso con las personas con enfermedad mental, para contribuir a su inclusión plena en la sociedad”, por lo que ha asegurado que el Gobierno municipal tiene intención de continuar apoyando programas como estos que generan igualdad de oportunidades.

 

EL SASEM

El Sasem de Alcoy ha atendido durante 2024 a 111 personas, de las que 54 todavía estaban en el programa al finalizar el año. Cuenta con un equipo de profesionales formado por psicólogas, educadoras, trabajadoras sociales y técnicas de integración social. Adaptan la intervención a las necesidades individuales para mejorar la calidad de vida de los participantes.

De esta manera intentan conseguir su integración social, laboral y familiar. Entre las técnicas que utilizan están los relacionados con la rehabilitación psicosocial pensada la estimulación cognitiva, la adquisición de habilidades sociales y de autonomía en los cuidados.

A la vez, realizan actividades de soporte comunitario en las que han colaborado diversas asociaciones gracias a las que han podido realizar actividades culturales, charlas, deportes, senderismo y diversos talleres. En cuanto a la orientación laboral, el Sasem realiza un acompañamiento personal en el que han participado entidades como la Cámara de Comercio de Alcoy, Upapsa (Unión Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual de Alicante) o Novaterra.

En cuanto a los perfiles, el 56% de las participantes han sido mujeres. La fgranja de edad mayoritaria es, con un 45%, la de 51 a 65 años. El 35% tienen entre 36 y 50 años y el 20% son jóvenes entre 18 y 35. Si hablamos de las enfermedades predominantes, destacan la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.

 

EL ETRAME

El Etrame es un programa que gestiona la Conselleria de Empleo y que se lleva a cabo en ayuntamientos y otras entidades locales. Para acceder es necesario tener en marcha un Sasem. Busca la inserción laboral de personas con trastornos mentales graves, como forma de conseguir autonomía y calidad de vida.

El Ayuntamiento de Alcoy participa en esta iniciativa y ha contratado a seis personas. Dos de ellos son conserjes contratados a jornada completa y que realizarán labores de atención y control en instalaciones municipales. Los otros cuatro están a media jornada y se encargarán del mantenimiento y limpieza de edificios del Ayuntamiento.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.