Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CONCIENCIADOS

Alcoy ha aprendido a tirar bien su basura

Permite que cuesta un 50% menos el canon por el tratamiento de cada tonelada de basura orgánica

Redacción - Lunes, 10 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

Contenedor marrón / Foto MRGContenedor marrón / Foto MRG

Los alcoyanos sabemos tirar bien la basura y separar correctamente los residuos por contenedores. Los datos recogidos por el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento reflejan que la práctica totalidad de los residuos que terminan en el contenedor marrón, destinado a los desechos orgánicos, son lo que se denomina ‘propios’, es decir, que están donde toca.

La calidad de la basura se mide por la cantidad de productos ‘impropios’, aquellos que no deberían estar en ese contenedor, que aparecen entre los restos. Al analizar los desperdicios del contenedor marrón, se encuentra menos de un 10 % de este tipo de residuos. De ese porcentaje, solo un 1,67 % no es compostable. La intención de este sistema no es otra que transformar toda esta fracción en abono, lo que demuestra un alto nivel de éxito. Si estudiamos en detalle el contenido de los residuos aprovechables, el 59 % corresponde a frutas y verduras, casi el 17 % a restos de comida y el 13 % a pan.

Además del importante impacto medioambiental positivo que tiene esta correcta separación de residuos, su beneficio económico es muy importante, tanto en el presente como en el futuro. Al haber orden en lo que tiramos, el tratamiento se simplifica y al Ayuntamiento le cuesta menos dinero. De hecho, Alcoy obtiene así una bonificación del 50 % en el canon por tonelada de basura orgánica. Si el precio estándar es de 23 euros, la ciudad solo paga 11. Asimismo, cuando entre en vigor la Ley de Residuos aprobada en 2022, cada municipio deberá abonar una especie de ‘multa’ en función de la cantidad de residuos generados, algo que un correcto uso de la recogida selectiva puede evitar.

Actualmente, hay algo más de 1.400 usuarios domésticos inscritos para el uso del contenedor marrón. Para poder depositar residuos en él, es necesario solicitarlo. Así se controla el acceso y se evita usos indebidos o actos vandálicos. En otro ámbito, hay 40 grandes productores de desechos registrados.

El Ayuntamiento busca aumentar el número de usuarios del contenedor marrón. Por ello, planea retomar campañas informativas y mejorar el servicio de recogida. Tal y como ha asegurado la concejala de Transición Ecológica, Teresa Sanjuán, "la gestión eficiente de los residuos orgánicos no solo optimiza los recursos municipales, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la economía circular".

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.