Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CORRER EN EL COCHE SÍ ES DE COBARDES

Habrá más controles de velocidad en Alcoy

El informe anual de la Policía local analiza las causas que generan más accidentes, heridos y muertos cada año

Redacción - Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Tiempo de lectura:

Por norma general, en ciudad se circula a 30 km/h / Foto MRGPor norma general, en ciudad se circula a 30 km/h / Foto MRG

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis, ha anunciado que durante este 2025 habrá más controles de velocidad y que, a la vez, van a adoptar nuevas medidas para que se respeten los límites establecidos en cada vía.

Por norma general, la velocidad máxima permitida en el casco urbano de cualquier ciudad es de 30 km/h. Hay dos excepciones, se puede ir hasta 40 km/h en algunas vías, cada vez menos, que tienen dos carriles para un mismo sentido de la marcha y solamente se pueden alcanzar los 20 km/h en las vías que tienen la acera a la misma altura de la calzada. Conducir a 60 km/h en ciudad es delito.

También habría que recordar que el hecho de que exista un límite de velocidad no implica que se deba circular a ese máximo, por lo que están de sobra los pitidos o presiones al coche de delante si van más despacio.

El motivo que pone sobre la mesa de los responsables del tráfico en Alcoy la necesidad de controlar la velocidad y endurecer la aplicación de sanciones es la persistencia del número de accidentes y víctimas año tras año. Es cierto que en 2024 ha habido un 10 % menos de siniestros, ha habido 249 cuando en 2023 fueron 276. También se constata que esta reducción va de la mano con el menor número de heridos, 60 frente a 70, pero para cada una de esas personas y, especialmente para los 2 fallecidos de cada año, ese número solamente se traduce en su propia tragedia irreversible.

El informe de la Policía local de Alcoy sobre accidentes de tráfico, además de el exceso de velocidad, ha revelado otras causas causantes de siniestralidad vial. La más recurrente es la falta de atención al volante. Casi un 30 % de los accidentes vienen por este motivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) achaca a acciones innecesarias como manejar la radio o el navegador, hablar por teléfono, fumar, leer, comer o beber, buscar objetos e incluso maquillarse. También destacan en Alcoy los siniestros derivados de la falta de medidas de seguridad, así como quienes conducen después de haber tomado alcohol.

“Estamos viendo un aumento preocupante de los accidentes vinculados a la falta de atención y al consumo de alcohol y drogas al volante”, ha afirmado Llopis, quien ha explicado que trabajan en la preparación de nuevas campañas de concienciación y en el refuerzo de los controles preventivos.

Los puntos negros de la circulación en la ciudad son el barrio del Eixample, que sumó en 2024 hasta 74 accidentes, la Zona Nord con 70 y Santa Rosa con 32. Si nos centramos en atropellos a peatones, la Hispanitat, Arquebisbe Domènech i Els Alçamora son las vías en las que más personas han sufrido uno.

“Cada accidente grave es un recordatorio de que debemos seguir mejorando la seguridad vial en Alcoy; no podemos permitir que la velocidad y la imprudencia sigan costando vidas, pero es imprescindible que los conductores sean conscientes del peligro que suponen las conductas irresponsables”, ha concluido el concejal de Seguridad.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.