Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SIN BARRERAS

Lydia Sempere, la primera mujer piloto con sordera bilateral profunda

Ha marcado, y sigue marcando, un antes y un después en el mundo del deporte

María Requena - Dimarts, 04 de Març del 2025
Tiempo de lectura:

Hoy hablamos de Lydia Sempere, una joven con sordera bilateral profunda que ha roto barreras en el mundo del motor. Es la primera mujer piloto profesional de automovilismo en España con esta discapacidad que ha competido en el Campeonato de España de turismos. También la primera y la única en la Clío Cup Europea. Recientemente ha recibido el premio como una de las 100 Top Women in Sports. Es sin duda, un referente de superación y resiliencia en el deporte.

La piloto nació en Banyeres de Mariola en el año 1997 con sordera bilateral profunda. Dos años después, le operaron para colocarle un implante coclear en su oído derecho, pero años después, con 9 años, le tuvieron que volver a operar. Le pusieron otro implante en el oído izquierdo, con el objetivo de ganar audición. Lydia ya tenía clara su pasión desde bien pequeñita, ya que empezó con el karting a los siete años. En 2012 ganó el Campeonato de Karting de Murcia.

Su carrera como piloto empezó en el karting, pero llena de desafíos. Y es que, al no poder escuchar el entorno, desarrolló una capacidad increíble para interpretar señales visuales y las vibraciones del coche. Se fue adaptando al volante y sus habilidades iban creciendo, mientras que sus limitaciones disminuían con esfuerzo y determinación.

[Img #68043]

En 2021 se convirtió en la primera mujer piloto profesional de automovilismo del país con sordera bilateral profunda, marcando un antes y un después en el deporte. Gracias a esto, consiguió colaborar con profesionales del sector para tener un casco diseñado especialmente para ella. Éste le permitiría pilotar utilizando sus implantes cocleares, mejorando por tanto su capacidad auditiva y su rendimiento en las pistas.

Pero su historia no acaba aquí. Lydia tiene clara su pasión, que es el pilotaje y las carreras, pero también tiene claro que quiere impulsar y motivar a los jóvenes con discapacidad auditiva para que persigan sus sueños. Quiere aportar su granito de arena a la sociedad, visibilizando la enfermedad tanto en el mundo del deporte como en el laboral.

En la rueda de prensa con Unión Alcoyana, la piloto ha contado un poco más sobre los proyectos que tiene entre manos: “el gran reto es ‘Pilotar sin barreras’ porque les sirve a los jóvenes con implantes para que no se pongan límites a la hora de hacer deporte y dejen de tener inseguridades”. Este proyecto tiene como objetivo empoderar a pesonas con discapacidad auditiva a través del deporte. Se ha ido desarrollando en diferentes localidades para integrar a estas personas, ya sean niños, jóvenes o adultos.

Por otro lado, la piloto ha contado otro de los proyectos para ayudar a los jóvenes, niños y sus respectivas familias con sordera lateral profunda que necesitan implantes. La idea es acompañarles durante el proceso, tanto antes de la operación, durante y después. Conectan con Lydia, y ella les explica su experiencia con los implantes, que no han paralizado para nada sus sueños: “que pasen barreras y que no tengan miedo de seguir adelante, esta operación no es para nada un impedimento”.

[Img #68042]

También es embajadora de la Fundación Adecco, que a través de los #EncuentrosPorLaDiversidad, comparte experiencias con empresas e instituciones sociales para eliminar barreras y estereotipos asociados a las personas con discapacidad. Imparte sesiones dirigidas a empresas, comités de dirección y otros departamentos estratégicos implicados en la contratación de personas con discapacidad.

En cuanto a la próxima temporada, comenzará el sábado 8 de marzo en Navarra y Aragón. También correrá en los circuitos más míticos de España, como el de Valencia o el de Barcelona. Este año cuenta con un nuevo equipo, francés. La estrategia es clara: trabajar mucho fuera de la carrera para conseguir quedar en los primeros puestos. El año pasado tuvo un accidente en el circuito de valencia y no consiguió subir al podium, porque prefirió invertir en acabar la temporada en lugar de invertir en arreglar por completo el coche y los daños ocasionados. Sempere ha afirmado que “Hay muchos veteranos, pero yo ya no soy novel. Ahora hay que trabajar en el pilotaje para conseguir ese podium. Quiero demostrar que una piloto mujer con discapacidad auditiva puede conseguirlo todo”.

Gracias a ella, muchas niñas que sueñan con ser piloto tienen un espejo en el que mirarse, y cualquier joven con sordera bilateral profunda tendrá un referente de alguien que ha cumplido sus sueños a pesar de las circunstancias.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.