Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

PACTOS VERDES

La Comisión Europea premia el compromiso sostenible de Alcoy

Varios representantes han expuesto las acciones verdes impulsadas

Redacción - Dimarts, 11 de Març del 2025
Tiempo de lectura:

Alcoy, reconocida en BruselasAlcoy, reconocida en Bruselas

La Comisión Europea ha premiado a Alcoy por su impulso de los Pactos Verdes Locales y por su estrategia de comunicación en el marco del programa Intelligent Cities Challenge (ICC). En este han participado 86 ciudades de 23 países, que han firmado un total de 217 Pactos Verdes Locales.

Esta institución apoya a las ciudades en su proceso de transformación verde y digital, a través del impulso de acuerdos público-privados enfocados a construir comunidades más resilientes y competitivas. La aportación de Alcoy se ha materializado en 4 de estos acuerdos, gracias a la participación firmante de diversos protagonistas: Ayuntamiento, Cámara de Comercio, UPV, AIJU, Aitex, Avaesen, Comunidad Energética Local de Cotes Altes, EGM Cotes Altes y Cotes Baixes, Empresa Municipal de Alcoy, y 25 empresas de diferentes sectores.

Firmar estos acuerdos busca el fin de comprometerse a trabajar conjuntamente en el impulso de acciones que promuevan las energías renovables y la movilidad sostenible en las zonas industriales. Además, se busca que generen prácticas sostenibles que contribuyan a mitigar la pobreza energética, que propicien la creación de zonas de carga y descarga inteligentes y respetuosas con el entorno urbano y que fomenten los desplazamientos sostenibles entre la ciudad y las zonas industriales a través de la red de carriles bici.

El programa ICC ha cerrado su última edición en Bruselas. Hasta allí se han dirigido varios representantes que han expuesto las acciones verdes impulsadas. El agente de Innovación del Ayuntamiento de Alcoy, Joan Gisbert, ha presentado el Pacto Verde Local centrado en el control inteligente de zonas de carga y descarga, junto a la experta temática Lucía Mejía y a Jaap Tjebbes, representante de la empresa holandesa Coding the Curbs, con la que Alcoy ha firmado su primer acuerdo de estas características a escala internacional, que se prevé desarrollar a través del Sandbox Urbano.

El técnico de Comunicación, Daniel Moltó, ha expuesto los avances de Alcoy para lograr ser una ciudad más sostenible a través de su participación en programas como el ICC. La delegación alcoyana también ha contado con la participación de la ‘Lead Expert’ Mariola Guarinos y con Javier Expósito, en representación de las industrias locales.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha participado en el foro de alcaldes y empresas, del que ha destacado que formar parte de este programa europeo “nos ha permitido compartir experiencias con otras ciudades de toda Europa, aprender de sus estrategias y avanzar juntos en la construcción de un modelo de ciudad más innovador, eficiente y sostenible”.

Francés ha reivindicado la aportación de fondos, la simplificación administrativa y el compromiso estable y constante de las diferentes administraciones para poder afrontar esta transformación de forma exitosa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.