Zona en la que cayó una de las dos personas con sentencia del juzgadoEntre 2.400 y 7.000 euros más los intereses legales son las cantidades de las sentencias condenatorias que ha recibido el Ayuntamiento por caída de personas en las aceras de Alcoy. El dato corresponde a dos resoluciones a las que ha tenido acceso Pagina66, en las que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Alicante ha estimado el recurso presentado.
El Partido Popular ha asegurado que durante el pasado año han sido doce las reclamaciones las que ha recibido el Ayuntamiento por este motivo. La concejala Amalia Payá, de hecho, ha expresado su opinión achacando estos accidentes a una falta de mantenimiento al asegurar que “a las arcas municipales les está saliendo caro tener las aceras rotas y el pavimento en mal estado”.
De las doce reclamaciones el Ayuntamiento no ha aceptado ninguna. Tres de las personas que las han presentado han recurrido la decisión municipal ante el juzgado de los contencioso-administrativo, que es el que entiende en los casos de disposiciones realizadas por las administraciones públicas, en este caso, el Ayuntamiento de Alcoy. De las tres, dos tienen decisión judicial. Las dos sentencias referidas son de caídas en el barrido de Santa Rosa. Una, en la plaza Gonzalo Cantó y la otra un poco más abajo, en la calle Salvador Allende.
En la primera de ellas, ocurrida en febrero de 2022, el juez solamente ha estimado en parte, puesto que ha entendido cierta falta de atención de la parte denunciante al entender que si bien en la acera en la que cayó había una “sucesión de desperfectos”, hay otra causa imputable a la persona demandante “como es la relativa a la falta de atención de la demandante a la hora de caminar, teniendo en cuenta la amplitud de la acera”, que en esa zona es de unos cinco metros. En este caso, por tanto, el juzgado la indemnización será de 7.095 euros, la mitad de lo que pedía en compensación por las lesiones causadas en el accidente.
La sentencia referida a la caída en la calle Salvador Allende, la parte trasera del parque tecnológico de Rodes, recoge indemnización por lesiones y también por rotura de gafas. El accidente ocurrió en julio de 2022. La cantidad que deberá pagar el Ayuntamiento es de 2.401 euros más los consabidos intereses legales que pudieran corresponder.
En ambos casos, las recurrentes han presentado informes médicos, de la intervención de la Policía nacional o local, e incluso de técnicos municipales. Esta documentación ha sido clave para que el juez haya determinado que el accidente se debe a “una sucesión de desperfectos presentes en la banda por la que caminan los peatones” o “al deficiente estado de la acera”, según el caso.
En este sentido, Amalia Payá, ha insistido en que “Alcoy se encuentra en un estado de abandono, y uno de los problemas más visibles y preocupantes es el deplorable estado de las aceras”. La edil popular ha expresado que “las grietas, baches y pavimento deteriorado están provocando caídas continuas entre los peatones, con las consecuencias negativas que esto conlleva”. Además, ha criticado que el Ayuntamiento no haya admitido ninguna de estas reclamaciones por daños y que para obtener reconocimiento de las lesiones, estas personas hayan tenido que presentar recurso. Cree Payá, que estas situaciones son evitables “con una inversión en la reparación de las aceras”.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109