Paneles en el barrio de La SangLos vecinos de inmuebles del barrio de La Sang han celebrado la llegada de las primeras ayudas de los fondos Next Generation para la rehabilitación energética de los edificios. Según han comunicado, la espera ha sido de casi 9 meses en un caso y más de 5 en otro, pero dos comunidades de propietarios de la calle Cova Santa pueden decir que han sido los primeros expedientes registrados para la solicitud de ayudas en la Comunidad Valenciana y los primeros también en finalizar las obras y recibir los fondos.
Los edificios del barrio tienen aprobadas ayudas por valor de 3,35 millones de euros, divididas en varios expedientes. La ayuda recibida ahora ha sido de alrededor de un millón de euros y se corresponde a las fases finalizadas en junio y septiembre de 2024. En los próximos días quedará finalizada otra fase con una ayuda de más de 715.000 euros.
La llegada de los fondos ha supuesto un alivio para unos propietarios que han tenido que pasar por un procedimiento que les obliga a asumir el 100% del coste de la obra hasta la llegada de las ayudas, meses después de finalizadas las obras. Para ello se formalizó un préstamo con una entidad bancaria, y esto ha supuesto un gasto adicional en concepto de intereses.
Actualmente se encuentran ejecutadas el 80% de las obras previstas. El agente rehabilitador que está llevando a cabo la intervención es la sociedad alcoyana Dues Eficiencia y Edificación SL, con los arquitectos Fernando Santonja, Antonio Aracil, Ciro Vidal e Ivo Vidal al frente.
Los trabajos en el barrio
Los trabajos de rehabilitación en el barrio consisten en la retirada de la totalidad de los aplacados de piedra natural existentes, con un espesor de 6 centímetros, y su recolocación con anclajes metálicos que impidan su desprendimiento, y la colocación de un aislamiento térmico.
También se está incidiendo en la impermeabilización y al aislamiento de las cubiertas, además de sustituir vidrios y persianas, cambiar los alicatados de los patios de luces e instalar paneles fotovoltaicos en la cubierta. Con estas actuaciones se reduce el Consumo de Energía Primaria No Renovable en más del 60% y se consigue una subvención del 80% sobre el total del gasto subvencionable.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154