El carril-bici en el extremo del puente de la Petxina / Foto CGCPocas obras han causado tanta controversia en Alcoy como la incorporación de carriles bici para los denominados vehículos de movilidad personal. La novedad de estos espacios y la necesidad de crearlos para fomentar transportes menos contaminantes -mediante el uso de elementos que hasta ahora se consideraban únicamente recreativos- han generado en la sociedad una resistencia que solo el cambio generacional podrá vencer.
La comunicación partidista no ha sido ajena a este conflicto y convirtió en enfrentamiento político la incomprensión ciudadana durante la construcción de la infraestructura más céntrica, la de la Alameda Camilo Sesto. La polémica se vio agravada por la coincidencia de la obra con la precampaña electoral de las últimas municipales. La financiación del carril procedía de fondos europeos y el Gobierno municipal no tenía margen de maniobra. Así, aspectos como el contador de bicicletas y patinetes, los elementos de separación con la calzada o los cruces con otras vías han ido salpimentando la actualidad y polarizando a la ciudadanía, difuminando uno de los problemas realmente importantes: cómo hacer para que el carril bici pase por unos puentes ya ampliados y de difícil reforma.
Casi dos años después de la finalización de las obras, el Partido Popular ha recordado al Gobierno municipal que esta actuación sigue pendiente. Cuando el carril bici estaba a punto de concluir, el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, propuso dos soluciones para evitar que la vía ciclista terminara en los dos extremos de la Alameda. Sin embargo, los puentes de la Petxina y Sant Roc no son tan anchos como el de María Cristina, tras la Beniata, y para poder incluir el carril es necesaria una reforma.
![[Img #68182]](https://pagina66.com/upload/images/03_2025/325_1354_ponts-carril-bici.jpg)
Según ha afirmado la concejala del PP, Lirios García, el gobierno local aseguró que estos trabajos “empezarían a final de 2023, posteriormente el alcalde Toni Francés dijo que las obras se llevarían acabo durante 2024, y estamos en marzo de 2025 y no hay proyecto, ni se ha pedido la autorización a (la Conselleria de) Cultura”.
La edil popular sigue insistiendo en la propuesta inicial de su partido para la circulación de bicicletas: convertir la calle Cid en una vía ciclopeatonal con prioridad para estos vehículos. Además, ha señalado que este problema, junto con otros, como los accidentes provocados por vehículos que giran a la derecha en Juan Gil-Albert, son “las consecuencias de un carril bici sobre el que se advirtió desde el principio que no debía hacerse por Juan Gil-Albert y la Alameda”.
Asimismo, García ha asegurado que el Gobierno municipal “se ha negado desde el principio a solicitar un informe a la Policía local, imagino que porque saben que su opinión no les iba a gustar”.
Por todo ello, la concejala ha exigido que el ejecutivo local “ponga de una vez sobre la mesa una solución real para esta conexión, actúe con seriedad y presente una alternativa viable para unir estos tramos críticos del carril bici”.
![[Img #68180]](https://pagina66.com/upload/images/03_2025/8943_pont-de-la-petxina-2.jpg)


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109