Sesión en el aula de la policía en AlcoyEl Ayuntamiento de Alcoy actualizará el reglamento de participación ciudadana tras los últimos cambios en las normativas vigentes, además de hacer más accesible la administración de la ciudad. Para ello, habrá distintas sesiones, abiertas a la ciudadanía, con el fin de iniciar el proceso de revisión del actual reglamento.
La primera sesión tendrá lugar el jueves 27 de marzo, de 18 a 20h, en el Aula de la Policía Local, en la calle Casa Blanca, 5. Para participar, es necesario inscribirse previamente enviando un correo a alcoiparticipa@alcoi.org antes del 23 de marzo.
La Ley 4/2023 de Participación Ciudadana y Fomento del Asociacionismo de la Comunidad Valenciana y la Ley 1/2022 de Transparencia y Buen Gobierno hacen necesario revisar el marco legal para profundizar en los mecanismos de participación y garantizar una relación más directa entre la administración y la ciudadanía.
“Esta iniciativa demuestra la voluntad del Ayuntamiento de impulsar la implicación ciudadana, fortalecer la transparencia y avanzar hacia un modelo de gobierno más abierto y cercano”, ha destacado la concejala de Participación, Aroa Mira.
Objetivos de la participación ciudadana
Según han destacado en el consistorio alcoyano, la participación ciudadana es un pilar esencial para el buen gobierno y la calidad democrática de una sociedad. Se traduce en la disposición de espacios para expresarse, proponer iniciativas y formar parte de la toma de decisiones, con la meta de hacer de las políticas públicas un asunto más eficiente, inclusivo y alineado con las necesidades reales de la población. Fomenta una mayor transparencia y confianza en las instituciones, y fortalece el tejido social y la implicación activa de los vecinos y vecinas en los asuntos colectivos.
El Ayuntamiento de Alcoy busca consolidar un modelo de gobernanza basado en el diálogo y la corresponsabilidad, a través de la apertura de canales para que la ciudadanía intervenga activamente en la elaboración de normativas y proyectos. Un ejemplo de esta herramienta son los Presupuestos Participativos, en los que las propuestas y las votaciones de los ciudadanos se traducen en realidades pedidas por ellos mismos.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210