
El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que ha sacado a concurso la compra de un camión eléctrico con pala trasera. Este vehículo se destinará a la recogida de residuos biológicos de los grandes productores.
El presupuesto del camión asciende a 110.000 euros y está subvencionado en casi un tercio de su coste por la administración autonómica a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Cuando esté listo para su uso, sustituirá a los vehículos de gran tonelaje que cargan por el lateral.
La nueva normativa europea exige un mayor porcentaje de reciclaje que el actual, con especial atención a la reducción de la denominada fracción resto, es decir, lo que no son envases, cartón, vidrio ni residuos orgánicos. Actualmente, este resto supone el 64 % de lo que desechan los alcoyanos, y esa cifra debe disminuir para evitar que la ciudad tenga que pagar suplementos en forma de sanción. Además, la ley española que transpone esta norma de la UE establece que los vehículos de recogida de basura deben funcionar con gas o electricidad.
El nuevo contrato de recogida de residuos que prepara el Ayuntamiento de Alcoy prevé un incremento del servicio a los grandes productores. Actualmente son 30 y pasarán a ser más de 300, lo que incluirá también a los establecimientos de hostelería.
"Con este nuevo vehículo no solo pretendemos reducir las emisiones y el impacto ambiental, sino que también damos respuesta a la creciente demanda de una recogida más eficiente y adaptada a los grandes productores", ha asegurado la concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán. Las empresas tienen hasta el 7 de abril para presentar sus ofertas para la compra de este camión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116