Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SIN LUZ

Hospital y centros de salud amanecen con normalidad tras el apagón

Se ha puesto especial atención a los pacientes que necesitan oxigenoterapia

Redacción - Dimarts, 29 de Abril del 2025
Tiempo de lectura:

Hospital Virgen de los LiriosHospital Virgen de los Lirios

Cuando ocurre un apagón como el vivido en la Península Ibérica, muchos pensamientos van dirigidos a cómo funcionarán en hospitales y centros de salud. En Alcoy, el Virgen de los Lirios y la red de centros de salud de la ciudad han amanecido con normalidad tras la ausencia de luz.

La directora médica del hospital alcoyano, Beatriz Vañó, ha comunicado que “todo está reestablecido”, tras una jornada del 28 de abril que “dentro del caos, todo estuvo controlado y poco a poco fuimos buscando soluciones para mantener la luz el mayor tiempo posible, porque no sabíamos cuándo se acabaría el problema”.

Los grupos electrógenos han funcionado tal y como esté previsto en caso de apagón y la estabilidad se ha mantenido para poder atender a enfermos, pacientes hospitalizados y urgencias. Además, Vañó ha remarcado “el ambiente tranquilo en el hospital” durante las horas que el apagón dejó sin electricidad a todo el país.

Entre las medidas que han adoptado en el hospital durante el apagón, destaca que los facultativos que se encontraban físicamente en el momento de quedarse sin luz se han quedado en el centro hospitalario. A la imposibilidad de comunicarse se ha sumado la incertidumbre de cuánta energía tenían que ahorrar para asegurar el buen funcionamiento de las máquinas más necesarias. Por eso, han apagado luces y ordenadores que no eran necesarios estrictamente.

Vañó ha subrayado que la atención a los pacientes ha sido la de cualquier día normal, a excepción de las personas que necesitan oxigenoterapia y no han podido tener enchufados estos equipos en sus casa. Se han conectado a los equipos del hospital y algunos de ellos se han tenido que quedar ingresados en el centro por no disponer de luz en sus hogares hasta altas horas de la noche.

La situación en los centros de salud ha sido similar, con funcionamiento normal, dentro de la situación. José Ramón Ramos, director de Atención Primaria, ha explicado que la primera medida ha sido intentar contactar con todos los centros alcoyanos para comprobar que los grupos electrógenos estaban en marcha. “Los servicios técnicos han hecho una ronda por los centros para ver que el nivel de gasoil pudiera aguantar”, ha señalado.

Los equipos médicos han operado con normalidad, con personal médico y enfermeros. Han dejado que aquellos que necesitaran cargar aparatos sanitarios lo hicieran en estos centros y han derivado a los pacientes con oxigenoterapia al hospital.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.