
En odontología, los términos perno y tornillo dental se refieren a dispositivos distintos, cada uno con funciones específicas. Aunque ambos sirven para restaurar dientes dañados o perdidos, su aplicación y características varían significativamente. Como explican los doctores de Clínica Dental Barrachina, son herramientas valiosas en odontología, cada uno con aplicaciones específicas. La elección entre uno u otro dependerá de la condición del diente y las necesidades del paciente.
¿Qué es un perno dental?
Un perno dental es un pequeño poste que se inserta en la raíz de un diente previamente tratado con una endodoncia. Su principal función es reforzar la estructura del diente debilitado y proporcionar soporte para una corona dental.
¿Qué es un tornillo dental?
Por otro lado, un tornillo dental, comúnmente denominado implante, es un pequeño poste de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular. Actúa como una raíz artificial sobre la cual se coloca una prótesis dental, generalmente una corona.
Funciones y aplicaciones
Los pernos dentales se utilizan cuando un diente ha perdido gran parte de su estructura debido a caries extensas o fracturas. Proporcionan una base sólida para la colocación de coronas dentales en dientes tratados con endodoncia.
Los tornillos dentales se indican cuando se ha perdido un diente completo, incluyendo la raíz. Al integrarse con el hueso, ayudan a mantener la densidad ósea y la estructura facial.
Tipos y materiales
Los pernos dentales pueden ser metálicos, como los de titanio o acero inoxidable, conocidos por su durabilidad y resistencia. También existen pernos de fibra de vidrio o carbono, que son más estéticos y biocompatibles, ideales para dientes frontales. Según su forma de colocación, se clasifican en cementados, de fricción y roscados.
Los tornillos dentales, o implantes, están generalmente fabricados de titanio debido a su biocompatibilidad. También se utilizan materiales como el circonio, que ofrecen una alta resistencia y estética.
Procedimientos de colocación
La colocación de un perno dental implica realizar una endodoncia para limpiar y sellar el conducto radicular. Luego, se inserta el perno en el conducto radicular para reforzar la estructura, y finalmente se coloca una corona sobre el perno para restaurar la función y estética del diente.
La colocación de un tornillo dental comienza con una evaluación para determinar la viabilidad del implante. Se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular, se espera un período para que el implante se integre con el hueso, y finalmente se coloca una corona o prótesis sobre el implante.
Beneficios
Los pernos dentales preservan la raíz natural del diente y evitan la necesidad de extracción, mientras que los tornillos dentales ofrecen una solución duradera y estética para la pérdida de dientes. Ambos requieren mantener una buena higiene bucal y acudir a revisiones periódicas.
Los especialistas de Clínica Dental Barrachina recomiendan una evaluación personalizada para determinar la mejor opción de tratamiento según las necesidades individuales de cada paciente. Además, enfatizan la importancia de mantener siempre una buena higiene bucal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209