
¿Alguna vez te has preguntado cómo es un día normal para un profesional del sector inmobiliario? ¿Cómo es su trabajo? ¿Qué hacen? La realidad es que detrás de cada piso que se pone a la venta o se gestiona la compra, hay muchas horas de trabajo, reuniones, visitas, gestiones administrativas y contacto directo con clientes.
Hemos estado una jornada laboral completa con Sara Payá, que forma parte del equipo de profesionales de Picó Blanes Inmobiliaria, quien nos ha brindado la oportunidad de conocer de cerca su trabajo.
Mañanas que empiezan con planificación:
-
Reunión matutina: A primera hora del día, el equipo se reúne para poner en común el estado de los inmuebles en gestión. Actualizan la información sobre cada operación en curso, se reparten las tareas según urgencias y valoran acciones estratégicas para impulsar ventas o buscar inmuebles para compradores activos. También aprovechan para comentar novedades legales o de mercado.
-
Revisión de agenda: Tras la reunión, cada agente revisa su agenda. Confirman las visitas del día, programan llamadas pendientes y consultan el correo electrónico. Esta planificación es clave para que no se escape ningún detalle.
-
Visita a un inmueble para gestionar su venta: Tras el contacto del propietario con la inmobiliaria, Sara se ha desplazado hasta la vivienda en venta y ha asesorado al cliente sobre la mejor forma de presentar el piso, qué ventajas hay que destacar o la oferta en competencia. Después, el equipo de Pico Blanes estudiará las condiciones de la oferta y orientará un precio, para que el vendedor pueda decidir libremente el importe final al disponer de información profesional.
-
Trámites legales: Una parte esencial del trabajo es comprobar que la documentación de los inmuebles está en regla. Los agentes acuden al Registro de la Propiedad para verificar cargas, titularidades o gestionar la obtención de notas simples. Esto evita problemas durante la venta y ofrece seguridad a ambas partes.
-
Cambio de suministros: Una vez se produce una compraventa, es habitual que el nuevo propietario necesite ayuda para actualizar contratos de luz, agua o gas. En Picó Blanes Inmobiliaria también se encargan de facilitar estos trámites con empresas como Aqualia, Iberdrola o Naturgas, asegurando una transición cómoda para el comprador.
Tardes de gestión y contacto con clientes
-
Firma de contrato con vendedor: Cuando un propietario decide confiar la venta de su vivienda a Picó Blanes Inmobiliaria, se formaliza el encargo mediante un contrato. Esta firma no exige nunca exclusividad, pero sirve para recopilar toda la información relevante del inmueble y acordar una estrategia de comercialización: precio, canales de difusión, tipo de cliente ideal...
-
Atención al cliente: De vuelta a la oficina, para Sara Payá llega el momento de las consultas. Hay que informar a compradores sobre cómo avanza su búsqueda, o a vendedores sobre visitas realizadas y posibles interesados. También se resuelven dudas sobre documentación o plazos. El trato personalizado y claro es una de las señas de identidad de la agencia.
-
Reuniones para finalizar gestiones: Son habituales las reuniones con los clientes en las oficinas de la inmobiliaria para formalizar cuestiones que necesitan un mayor detalle. Por ejemplo, con el comprador de un inmueble se puede estudiar qué hipoteca conviene mejor de entre todas las que pueden gestionar desde Picó Blanes Inmobiliaria, o bien, formalizar el contrato de arras previo a la firma definitiva de una venta ante el notario.
Como se suele decir, la profesionalidad se demuestra en cada paso del camino y, como hemos visto, son muchos y variados los pasos de un comercial inmobiliario profesional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116