
La Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alcoy y la Cámara de Comercio han formalizado un protocolo para poder hacer realidad el parque empresarial Alcoi Sud, en los terrenos de La Canal. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Mertínez Mus, ha calificado de “histórico” el hecho de poder firmar esta colaboración que ha asegurado, “marcará el crecimiento y desarrollo económico e industrial de la ciudad”.
El Gobierno autonómico se encargará de tramitar y aprobar un Plan Especial, que permitirá reclasificar el actual suelo no urbanizable para crear suelo industrial, además de redactar, tramitar y aprobar la programación urbanística en gestión directa. También “facilitará un proceso ágil y efectivo” en las gestiones con el consistorio alcoyano, y colaborará con la Cámara de Comercio en la “ejecución de las iniciativas, en línea con la estrategia de potenciar las sinergias industriales en la zona”.
El Ayuntamiento de Alcoy se ha comprometido a colaborar en la tramitación del Plan Especial, “aportando la documentación e informes necesarios, y a gestionar conjuntamente la urbanización de las obras resultantes”. En este proceso, priorizará la gestión directa por parte de la Generalitat y, en su defecto, la gestión por parte de los propietarios.
Por último, la Cámara de Comercio de Alcoy “presentará una iniciativa ante las administraciones públicas y, en base a un informe técnico-jurídico sobre la viabilidad ambiental y paisajística, desarrollará el plan en las zonas aptas señaladas en dicho informe”.
"Gracias a la voluntad del actual Consell, hoy se sientan las bases para revitalizar el tejido industrial de Alcoy, posicionando a la ciudad como un referente gracias a su carácter emprendedor y a un ecosistema que integra los ámbitos educativo, cultural, social y empresarial”, ha afirmado Martínez Mus.
Sobre los riesgos medioambientales en la zona, el conseller ha remarcado que “se van a proteger y cuidar los valores naturales de la zona y blindar el mejor tratamiento al medio ambiente de Alcoy y la comarca”.
El acalde de Alcoy, Toni Francés, ha señalado que este proyecto “traza una línea estratégica hacia una iniciativa supramunicipal con un objetivo muy definido, que es proporcionar en nuestras comarcas el suelo industrial necesario para impulsar el desarrollo del tejido empresarial. La sostenibilidad será un principio irrenunciable para garantizar que esta iniciativa sea viable, equilibrada y respetuosa con el medio ambiente”.
Por último, la presidenta de la Cámara de Comercio, Lucía Pascual, ha subrayado que “nos permitirá materializar una reivindicación histórica, que no es otra que la del suelo industrial. Estamos ante una gran oportunidad, queremos que participen del proyecto todos los agentes implicados y velaremos porque se respeten, como no puede ser de otra manera, las legislaciones medioambientales vigentes”.
Reacciones a la firma
El Partido Popular de Alcoy ha celebrado “un día histórico, ya que el dotar a la ciudad de suelo industrial es una necesidad real para todas las empresas que ya están instaladas, y sobre todo para las empresas que quieran instalarse aquí en un futuro”.
Su concejala Lirios García ha apuntado que “este documento abre las puertas a que Alcoi Sud se pueda desarrollar como suelo industrial de forma viable y sostenible para que nuestras empresas y las que opten por venir a Alcoy puedan desarrollar su actividad económica con unas condiciones óptimas”.
Distinta ha sido la reacción de Guanyar Alcoi, que ha calificado el encuentro como “un paso que marca un antes y un después en la legislatura” y consideran que “se ha traspasado una línea roja que hace imposible cualquier entendimiento futuro con el actual gobierno”.
Según el portavoz de Guanyar, Sergi Rodríguez, “el Gobierno municipal deja claro que comparte la idea de que es oportuno y necesario construir suelo industrial en La Canal, y compromete al Ayuntamiento a delegar y facilitar toda la tramitación urbanística necesaria, en colaboración con el actual Gobierno del PP de Mazón”.
Rodríguez ha recalcado el hecho de que “es un paso que revela el cinismo de una ambigüedad calculada, ya que no se han opuesto ni de manera decidida ni enérgica desde el principio a una actuación potencialmente negligente sobre un terreno extremadamente sensible, donde se encuentra un recurso tan vital como es el agua para Alcoy”.
La plataforma ciudadana ha anunciado que continuarán trabajando para evitar “un atentado medioambiental” y han recordado que han existido anteriormente dos intentos de construir suelo industrial en la zona, “los dos rechazados por informes técnicos y por sentencias judiciales”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116