
‘El futuro de las ciudades intermedias’ es el título de la jornada que la asociación Alcoy Industrial ha promovido para analizar el modelo urbano para el siglo XXI. El evento tendrá lugar el viernes 30 de mayo en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy.
Para tratar el tema, la jornada empezará con la visión de académicos y expertos en la materia, como Josep Maria Llop, Josep A. Báguena, Armando Ortuño o Javier Poyatos, que analizarán el papel de este tipo de ciudades en el contexto europeo y valenciano.
La sesión de la tarde se dedicará a exponer proyectos concretos para construir un modelo urbano más humano, digital y sostenible para Alcoy y su entorno, pensado para dar servicio a cerca de 400.000 habitantes de las comarcas vecinas.
El objetivo del encuentro es establecer un diálogo entre administración, sector privado y sociedad civil para impulsar proyectos avanzados y una visión estratégica para el Alcoy del futuro. Según el presidente de Alcoy Industrial, Enrique Masiá, “las ciudades intermedias, de entre 50.000 y 500.000 habitantes, representan una alternativa clave a las grandes metrópolis y las microciudades, tanto por calidad de vida como por eficiencia, sostenibilidad y cohesión social”.
Por su parte, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha destacado “la capacidad de adaptación y mejora en calidad de vida que tienen las ciudades medias como Alcoy, que actualmente crece por encima de la media, con una menor tasa de pobreza y más afiliación a la Seguridad Social”.
A través de este enlace puedes inscribirte a la jornada organizada por Alcoy Industrial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107