Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

BARCELÓ PODOLOGÍA

Estudiar cómo es tu pisada es el camino hacia pies saludables

No lo podemos dejar pasar, porque nuestros pies son la base que sostiene todo el cuerpo

Redacción - Viernes, 13 de Junio de 2025
Tiempo de lectura:

Hay una tienda de material deportivo que hace un tiempo preguntó a los corredores si eran pronadores o supinadores. De esta manera le vendía una zapatilla que, en teoría, era más saludable para sus pies. De esta manera el público en general supimos que existía la posibilidad de mejorar nuestro apoyo plantar para evitar problemas posteriores en cualquier otra parte de nuestro aparato locomotor.

Estuvo bien, pero la pisada es más compleja. No solamente somos pronadores o supinadores. Nuestro pie es tan versátil que puede funcionar de mil maneras, y no todas saludables. La forma en que caminamos habla de nuestra salud.

[Img #69053]

El estudio de la pisada analiza ese lenguaje. Es una de las atenciones más importantes que puede ofrecer un podólogo. Nos ayuda a prevenir y tratar muchas dolencias. Rosa Barceló, responsable de Barceló Podología Avanzada recomienda hacerlo a menudo, “sobre todo si notamos cambios en la actividad física, algún dolor nuevo o, por supuesto si practicamos algún deporte en el que el apoyo sea fundamental”.

Cómo es el estudio de la pisada

El proceso comienza con una entrevista donde se recogen datos clave: edad, peso, tipo de calzado, nivel de actividad o síntomas. Luego, llega la evaluación física en camilla. El podólogo examina músculos, articulaciones y posibles asimetrías en tobillo, rodilla o cadera.

Acto seguido, toca ponerse de pie. Se valora el tono muscular, la elasticidad y la activación. Después, el paciente pisa una plataforma de presiones. Se captan las zonas de más presión estática y dinámica. Así se detectan apoyos excesivos o desequilibrios.

Al final, el podólogo informa de sus conclusiones. Indica si existen problemas como pronación, supinación, falta de simetría o tensión en ciertas zonas. Según los resultados, se prescriben tratamientos.

El estudio de la pisada sirve para tratar diversas sintomatologías. Alivia el dolor en el talón, la rodilla, la cadera o la espalda. Ayuda en casos de fascitis plantar, espolones calcáneos, metatarsalgia, dedos en garra o hallux valgus . Incluso previene lesiones deportivas, esguinces recurrentes y sobrecargas musculares .

¿Qué tratamientos pueden ser?

Las plantillas personalizadas suelen ser la opción principal. Están adaptadas a la forma del pie y a las necesidades específicas. Corrigen la distribución de presión y alivian las articulaciones. Además, también suelen ser recomendables los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento. Y muchas veces el podólogo nos aconseja algún cambio de calzado, si el tipo de zapato que solemos llevar no resulta especialmente saludable.

¿Cuándo acudir al podólogo para un estudio?

Ya hemos comentado que todos deberíamos hacernos un estudio de la pisada. Evitamos así posteriores problemas de rodillas, caderas, espalda… No estaría mal comenzar con los peques de la casa, sobre todo por aquello de que más vale prevenir.

Rosa Bardeló nos dice que “por supuesto, hay que acudir al podólogo en caso de dolor persistente al caminar, también si notas molestias en plantas o talones, si practicas deporte con frecuencia o si has tenido lesiones repetitivas en miembros inferiores.

El estudio de la pisada es una herramienta precisa. Permite evaluar la biomecánica general y focalizar problemas concretos. Así se aplican tratamientos adecuados como plantillas, ejercicios o cambios de calzado. Es una inversión en bienestar y salud. No lo podemos dejar pasar, porque nuestros pies son la base que sostiene todo el cuerpo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.