Hacer del defecto virtud
Artículo de opinión de Amalia Payá, Concejal del Partido Popular Alcoy
Hay tácticas políticas que, con el tiempo, se convierten en hábitos. Y cuando se repiten lo suficiente, terminan por convertirse en estilo de gobierno. Hacer del defecto virtud es, sin duda, una de ellas. El PSOE de Pedro Sanchez lleva años perfeccionando esta estrategia: donde hay un error, encuentra una excusa; donde hay una negligencia, simula responsabilidad; donde hay parálisis, se saca de la chistera una narrativa de gestión “prudente y progresista”. El PSOE de Alcoy, no solo ha copiado esta fórmula, sino que la ha elevado a su máxima expresión. El gobierno local del PSOE, con Compromís como comparsa, es un alumno aventajado de este modelo de propaganda política disfrazada de gestión.
El caso del Plan Edificant lo evidencia sin lugar a dudas. En 2018, el Ayuntamiento elaboró una memoria valorada para reformar el IES Pare Vitoria. En diciembre de 2022, aceptó la delegación de competencias por parte de la Generalitat, con una inversión asignada de 5,7 millones de euros. Desde entonces, lo que podía haber sido una oportunidad histórica para renovar un centro educativo emblemático, se ha convertido en una demostración de cómo la desidia política se puede revestir de relato institucional. Durante dos años, el Gobierno PSOE de Alcoy no movió un dedo. Ni adjudicó la redacción del proyecto ni mantuvo comunicación alguna con la Consellería de Educación. Silencio absoluto. Y ahora, con descaro, intentan hacernos creer que la culpa es de otros.
La licitación para la redacción del proyecto se lanzó a finales de 2024. Justo dos años después de haber asumido el Gobierno local del PSOE, la responsabilidad directa de ejecutar estas actuaciones. Finalmente, tras más de dos años de total inacción, el 29 de mayo de 2025 —sí, siete años después de aquel primer paso— el pacto del Parterre de PSOE y Compromís, ha adjudicado por fin la redacción del proyecto.
Dos años sin una sola comunicación. Dos años sin cumplir ni siquiera con la obligación mínima de informar semestralmente sobre el estado del proyecto. Y ahora pretenden que creamos que ha sido la Generalitat quien ha puesto trabas. No es bloqueo: es bochorno.
Cuando la Consellería —obligada por su responsabilidad— tras dos años sin novedades pidió información en abril de este año al Gobierno de Toni Francés, éste intentó zafarse del apuro acusando a la Generalitat de “bloquear” el proceso. Nada más lejos de la realidad. Lo que hubo fue un intento institucional de resucitar un proyecto que el Gobierno local del PSOE había abandonado.
Como ejemplo tenemos la reforma del IES Andreu Sempere, que ya es una realidad gracias al compromiso de la Consellería de Educación. Pero que nadie se confunda: ha sido a pesar del Gobierno local de PSOE-Compromís, no gracias a él. El PSOE de Alcoy, como fiel reflejo de su matriz nacional, ha perfeccionado el arte de convertir su propia incompetencia en relato de resistencia. Hacen del defecto virtud con la misma soltura con la que acumulan años de inacción sin asumir consecuencias.
Es hora de poner fin a esta política del disfraz. Alcoy no necesita gobernantes que transformen su ineficacia en discursos ideológicos. Necesita dirigentes con visión, con capacidad de ejecución, y sobre todo, con respeto por los ciudadanos. Porque hacer del defecto una virtud ya no es una estrategia política: es una estafa en toda regla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116