Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

REPORTAJE

La historia de los Escaló-Monllor y una celebración: los 100 años de familia

Los recuerdos de una boda hace 100 años y de una vida alrededor de un edificio emblemático

Redacción - Viernes, 04 de Julio de 2025
Tiempo de lectura:

[Img #69197]Cualquier historia, cualquier vida, es un conjunto de derivaciones en las que se entrelazan el empeño personal, las relaciones sociales y las emociones acumuladas. Además, siempre está presente la influencia del contexto, del momento en que todo acontece, que permite o dificulta los anhelos creativos de cada generación.

Pongámonos, pues, en contexto. Con industria y regulación de calidades desde al menos 1561, Alcoy fue una de las zonas más influenciadas por la llamada segunda revolución industrial, que abarca desde mediados del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Durante estas décadas, una serie de jóvenes visionarios comenzaron, en pequeños locales y de manera muy personal, incipientes negocios que, con su esfuerzo, convertirían en prósperas empresas.

El caso que hoy nos ocupa es el de las familias García y Monllor, o lo que es lo mismo, Escaló-Monllor. En este 2025 se han cumplido cien años de una boda clave para la ciudad en los años posteriores: la de Antonio García y Juana Monllor.

 

EL INICIO DE LOS ESCALÓ-MONLLOR

Son las cinco de la mañana del 18 de mayo de 1925. Antonio y Juana contraen matrimonio en la capilla de la iglesia de Santa María de Alcoy. Se casan temprano porque el tren sale pronto y parten de viaje de luna de miel. Un siglo y cinco generaciones más tarde, sus descendientes, más de 140 personas, se reparten por todo el mundo: Polonia, Suiza, Reino Unido, Francia, Australia, China y… Alcoy.

[Img #69200]

Antonio García Gisbert (1900-1984) fue nieto de Salvador García Botí (1821-1897) y de Micaela Peidro Jordá (1827-1885), quienes vivieron en la calle Sant Miquel, número 28. Allí la pareja comenzó, en 1880, con un pequeño negocio de compraventa de artículos textiles. La familia tiene el convencimiento de que el apodo ‘els Escaló’ tiene relación con esta casa, ya que contaba con un gran escalón a la entrada. Con los años, tanto la empresa como la familia terminaron siendo conocidos con ese nombre. Esta ilusión de Salvador y Micaela fructificó de tal modo que la empresa resultante, Hijos de Salvador García, desempeñó un papel clave durante finales del siglo XIX y buena parte del XX. La firma fue propiedad de la familia García-Monllor hasta 1964, cuando se constituyó como cooperativa.

Juana Monllor Gosálvez (1905-2000) era hija de otros industriales ya importantes por entonces, pues desde 1850 estaba establecido el Grupo Monllor, compuesto por varias empresas reconocidas como Tintes Monllor o Acabados Monllor.

 

A PARTIR DE ANTONIO Y JUANA, CINCO GENERACIONES

Antonio y Juana tuvieron seis hijos, tres niñas y tres niños: Juanín, Lolín, Amparín, Alfonso, Jorge y Roberto. Con el tiempo se unieron a la familia los cónyuges: Emilio, Rafael, Paco, Enri (Ninoska), Pilar y Reme.

Vivieron en la casa familiar, conocida como Casa de Escaló, en la calle Juan Cantó, número 4. Actualmente es la sede de los conservatorios municipales de música y danza, algo que seguramente les habría gustado a Antonio y Juana, porque, además de preocuparse por su empresa, también participaron activamente en el florecimiento cultural de Alcoy.

[Img #69196]

 

LA CASA Y LA FÁBRICA DE ESCALÓ

Esta casa es uno de los legados que permanece como memoria de la familia García-Monllor. Fue encargada por Enrique García Peidro, hijo de Salvador. Su hermano mayor, Salvador como su padre, construyó otra muy similar en la actual esquina de las calles Alfafara y Entenza, un edificio que ya no existe.

El palacete de la calle Joan Cantó es obra del arquitecto Vicente Pascual Pastor, quien viajó a Barcelona con los planos bajo el brazo para que el genial Antoni Gaudí le aconsejara sobre la construcción. La obra duró dos años y se terminó en 1908.

La familia, que vivió allí hasta principios de los años ochenta, recuerda con cariño sus reuniones, las carreras de los más pequeños escaleras arriba y abajo, los juegos con los primos en el jardín o la repetida foto familiar de Navidad en "els ascalons", tras la cual los abuelos repartían las estrenas a todos, en fila, de menor a mayor.

Otra construcción de los García-Monllor que aún se conserva es parte de la fachada de la fábrica en la Rambla Baixa, en la zona de Tossals i Molins. Uno de los elementos que aportaron prestigio y éxito a Hijos de Salvador García fue su temprana incorporación de todos los ciclos de fabricación: tintura, cardado, hilatura, tisaje, repasado, perchado y acabado. Actualmente, quienes se reconocen como descendientes pasan por la zona con orgullo al ver también la placa que nombra esa calle como Carrer de la Fàbrica Escaló.

Por último, queda la significativa chimenea de las instalaciones que el Grupo Monllor tenía junto al actual Centro de Salud La Fábrica, demolidas en 2011.

[Img #69198]

 

LA CELEBRACIÓN

Un centenario como el del matrimonio de Antonio y Juana merecía una gran celebración. Con seis ramas familiares en la actualidad, era importante organizarla de forma que la participación fuera amplia y hubiera momentos de recuerdo, añoranza y descubrimiento.

Crearon un comité de organización para garantizar la implicación de todos. Si bien no tan temprano como en el día de la boda de Antonio y Juana, la jornada comenzó con una misa en el mismo lugar: la capilla de la iglesia de Santa María. Después, la comitiva se dirigió a la casa de los abuelos, en la calle Juan Cantó. Hubo juegos entre primos, más selfies que carreras por las escaleras y, por supuesto, foto de familia en ‘els ascalons’.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, estuvo presente y felicitó a los asistentes. También hubo tiempo para escuchar a los mayores de la familia, como la tía Amparín, repasar fotos queridas, ver los vídeos preparados por Emiliete con saludos de quienes no pudieron acudir, y abrazar a Aitana, hija de María y Juan Carlos, quien vino desde París para emocionarse con esta reunión tan especial.

Durante esta visita a la casa, se presentó la actualización del árbol genealógico con las fotos de todos: desde Antonio y Juana hasta el miembro más joven de las seis ramas actuales: Doménech, Aracil, Lanuza, Alfonso García, Jorge García y Roberto García.

Luego se presentó una propuesta lúdica: el juego 'Familia García Monllor', un juego de cartas con retratos organizados por ramas y generaciones. Seguro que en el próximo encuentro, todos recordarán quién es quién.

También hubo un estreno especial: la canción del centenario, coreada por todos con la ayuda de Piluca y Lorena, y, para cerrar, Ana leyó la 'Declaración de Unidad Familiar', que recoge los valores transmitidos generación tras generación y que siguen vigentes hoy, resumidos en dos conceptos: familia y Alcoy.

La fiesta terminó con una comida en la que se compartieron recuerdos, anécdotas y las palabras emocionadas de los tíos Jorge y Roberto.

[Img #69199]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.