
El próximo lunes 14 de julio habrá concentración ciudadana ante las puertas del Ayuntamiento de Alcoy. El motivo es la visita del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien presentará el nuevo servicio de bus comarcal (Busco) junto a Vectalia, empresa de los autobuses.
Este acto, previsto para las 9:30h en el salón de plenos, tendrá previamente protestas convocadas por entidades sociales, a las 9h. A estas se sumarán los grupos políticos Compromís y Guanyar, que se han negado a participar en la presentación de las líneas de autobús.
“No podemos permitir que Carlos Mazón, responsable de la muerte de 228 personas, venga a Alcoy como si no hubiera pasado nada”, ha comentado el vicealcalde, Àlex Cerradelo.
“No estamos dispuestos a participar de un acto en que Mazón quiere blanquear su imagen”, ha remarcado el secretario comarcal de la formación, Samuel Medina.
Por su parte, el portavoz de Guanyar, Sergi Rodríguez, ha subrayado sobre su papel en la gestión de la dana que “el señor Mazón quiere llegar a Alcoy sin haber dado explicaciones públicas sobre su inacción, sin pedir perdón a las familias y sin ningún gesto de reparación institucional”.
Quejas sobre el servicio comarcal
A la concentración y las protestas contra Mazón, a la que se sumarán alcaldes y concejales de las formaciones citadas, hay que añadir el descontento por el servicio del autobús comarcal de Vectalia.
Como ha subrayado el alcalde de Muro, Vicent Molina, “llevamos tiempo trabajando en un servicio de autobús comarcal que contemple las necesidades reales de nuestros pueblos, con mejores paradas y frecuencias, pero nuestras reivindicaciones no han sido atendidas”.
Por su parte, Guanyar Alcoi ha expresado su apoyo a las reivindicaciones de los usuarios y trabajadores afectados por el servicio Busco. Los propios trabajadores de Vectalia han denunciado “precariedad e improvisación” de una empresa que “se niega a abordar reivindicaciones básicas de los trabajadores, como el cumplimiento efectivo de los convenios, la adecuación de las condiciones laborales al nuevo escenario de prestación del servicio comarcal, y la protección de derechos que hoy se ven pisoteados a diario”.
Reivindicaciones de la Plataforma de Afectados por el Transporte Público Alcoy-Cocentaina-Muro
La Plataforma de Afectados por el Transporte Público Alcoy-Cocentaina-Muro ha pedido que, pese a la mayor “frecuencia de autobuses y horarios algo más amplios”, el servicio tiene aspectos negativos como que “han quitado muchas paradas en todo el trayecto desde Muro hasta Alcoy, dejando a mucha gente sin opciones para ir a hospitales, centros educativos, zonas de ocio y compras”.
Han denunciado también que no hubo negociación con los implicados y afectados por estos cambios ni con la Plataforma, pasando por Ayuntamientos y los mismos trabajadores de la empresa.
Por ello han pedido “una solución íntegra y dialogada a las necesidades de transporte público en esta zona tanto con las conexiones internas, como con las ciudades más importantes de la Comunitat”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116