Una de las actividades realizadas / Foto: AdAEl Servicio de Atención y Seguimiento a personas con Trastorno Mental Grave (Sasem) ha ofrecido atención cercana y continua a 73 personas durante los seis primeros meses de 2025. El objetivo de este programa es ayudar a quienes más lo necesitan, para que puedan vivir de manera autónoma. Se hace con un seguimiento individual y en coordinación con la red sanitaria y social.
Más de la mitad son mujeres. Las personas atendidas tienen entre 36 y 50 años y en su mayoría presentan trastornos bipolares, esquizofrenia, depresiones graves, trastorno límite de la personalidad o TOC.
La idea es hacer actividades de rehabilitación psicosocial, inserción laboral, ayudar a las familias o apoyar su autocuidado. De esta manera, se consigue favorecer la inclusión social de estas personas, así como mejorar su bienestar.
Aroa Mira, concejala de Políticas Inclusivas ha destacado que "el Sasem es una herramienta clave para mejorar la vida de quienes tienen problemas de salud mental grave, siempre desde el respeto y la inclusión".























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25