
Más de 130 chefs galardonados con estrella Michelin o Sol Repsol, junto a 260 expositores vinculados a la gastronomía de la provincia de Alicante, participarán en la séptima edición de Alicante Gastronómica, una de las ferias más relevantes del sector en España. El certamen, presentado este lunes, se desarrollará del 3 al 6 de octubre en las instalaciones de Fira Alacant (IFA).
Entre los asistentes confirmados figuran nombres destacados como Martín Berasategui, Jordi Roca, Paco Torreblanca, Quique Dacosta, Oriol Balaguer, Carme Ruscalleda, Fran Martínez, Susi Díaz y Kiko Moya. Estos chefs ofrecerán ponencias, catas, clases magistrales y demostraciones culinarias, brindando al público la oportunidad de aprender directamente de grandes figuras de la cocina nacional e internacional.
Estas estrellas de los fogones permitirán al público degustar sus platos a precios populares. Además, durante toda la feria se podrán adquirir productos gourmet, de proximidad y difícil acceso en el comercio habitual, con precios especiales gracias a una red de productores, bodegas y proveedores de alta gama.
Se da una circunstancia especial que afecta a nuestras comarcas. La organización de Alicante Gastronómica rendirá un homenaje especial a las familias Moya y Redrado, fundadoras del restaurante L’Escaleta de Cocentaina, en reconocimiento a más de 40 años de esfuerzo, dedicación y excelencia, fusionando cocina de kilómetro cero con técnicas culinarias de vanguardia.
Habrá 17 concursos, entre ellos el XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas. La tortilla española está ganando cada vez más protagonismo en la gastronomía del estado. Como ha señalado el crítico Rafael García Santos, “hoy contamos con 165 tortillerías notables en España, frente a las 30 que había hace cuatro años”. También destaca la segunda edición del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca, cuya final se disputará tras eliminatorias en seis países latinoamericanos. Habrá además competiciones de arroces, monas y toñas, caldo con pelotas, salazones, alcachofas y tartar de atún.
El pan tendrá un papel protagonista con la presencia de reconocidos panaderos nacionales e internacionales, quienes impartirán conferencias y clases magistrales sobre fermentación, masa madre y panes con identidad mediterránea. También se celebrará el Concurso al Mejor Pan del Mediterráneo elaborado con harina de algarroba.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha subrayado que “la gastronomía no es solo un componente del turismo, sino que es turismo en sí misma, ya que nuestra industria de la felicidad encuentra en ella uno de sus pilares fundamentales”. Por su parte, la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha afirmado que esta será la edición más global: “con más expositores, más referentes, más experiencias y mayor compromiso”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116