Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

BUS COMARCAL

La Plataforma por el Transporte Público Alcoy-Cocentaina-Muro traslada su propuesta detallada para esta línea de bus

Ha enviado a Conselleria un documento con mejoras y cambios

Redacción - Jueves, 21 de Agosto de 2025
Tiempo de lectura:

Tras una reunión con la Conselleria el pasado mes de julio, la Plataforma de Afectados por el Transporte Público Alcoy-Cocentaina-Muro ha enviado su propuesta detallada con mejoras y cambios para el servicio de bus en esta línea.

En su apartado de paradas, la Plataforma ha pedido el “restablecimiento de todas las paradas ‘tradicionales’; una parada en la estación de autobuses de Alcoy, pero sin entrar; paradas en la ida desde Muro hasta el centro de Alcoy; e información anticipada y clara de los cambios que se efectúen en las líneas, tanto en web como en marquesinas y autobuses”.

Además, han agregado que “para futuras ampliaciones de recorrido sería interesante cubrir, tanto el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy como una parada en el Centro Comercial El Altet de Cocentaina”.

 

Paradas en Alcoy

Entre las consideraciones en las paradas en Alcoy han indicado que “el bus debe llegar al centro de la ciudad”, además de que la problemática por el ensanchamiento de las aceras en Mestre Espí hace más viable que “descienda por Espronceda”.

Otro de los cambios que han solicitado es que “el bus no entre dentro de la Estación de autobuses, ya que, en el mejor de los casos, suman al menos 7 minutos al trayecto total del bus. Además, las puertas de acceso habilitadas están en el lado opuesto si se accede desde el centro, lo cual supone más minutos de pérdida del tiempo que se necesita para coger el autobús, para el usuario supone andar un trayecto que se ahorraría si se mantuviera la parada original. La estación resulta muy fría e inhóspita y más insegura para el ciudadano”.

También han señalado la posibilidad de bajar la “parada del Lidl” más abajo, para dar “mejor cobertura al Polígono de Cotes Baixes y al Instituto de Cotes Baixes”.

 

Paradas en Cocentaina

La mayor prioridad en Cocentaina, señalada también por el alcalde de la localidad, Rubén Muñoz, es restaurar la parada en País Valencià,127, en el parque Paquito El Xocolatero. Da servicio a los usuarios de toda la mitad sur del municipio. Es esencial para el acceso al Hotel Odón, al Instituto Pare Arques y al centro Comercial del Altet.

También han remarcado lo necesarias que son las de Pais Valencià,18 y País Valencià, 82 que dan servicio a los usuarios de la parte media y de la parte norte, respectivamente; la de la avenida Xàtiva, 55, parada del polígono sur; y la de la Rotonda Alcoy Flor, que da servicio a todos los residentes de las urbanizaciones de la Boronà y la Plana.

Como propuesta del Ayuntamiento de Cocentaina, han manifestado que “sería interesante una parada en Decathlon, que además daría servicio a las urbanizaciones colindantes, y en un estudio para un posible recorrido, que el autobús entrara al Polígono de la Llaona.

 

Paradas en Muro

En Muro, han solicitado la incorporación de una parada en la Casa de Ferro, que abarcaría estar cerca del polideportivo, la piscina, el colegio El Bracal y el instituto Serra de Mariola.

Asimismo, la Plataforma se suma a la petición del Ayuntamiento de Muro de que “finalizar el trayecto del bus en el IES Serra Mariola, no solo alarga el recorrido innecesariamente, sino que mete al bus de lleno en un punto donde los atascos prevalecen un día tras otro al ser punto de recogida del alumnado por multitud de coches particulares”.

 

Horarios

Por lo que respecta a los horarios, han facilitado 3 opciones a la Conselleria. En todas ellas han recalcado que “los horarios deben ajustarse a la duración real de los trayectos y en ningún caso debería haber vacíos de más de una hora”. Por ello, piden cambios en el recorrido desde Alcoy a Muro, donde “de las 12:45 a las 14:15 no hay bus de la línea 1, sino otro de la línea 2, a las 13:15, que pasa por Muro en dirección contraria, una vez ha pasado por Alcudia y la Alquería y donde no quedan muy claras sus paradas”.

“También hay demasiados intervalos en todo el horario de tarde, con más tiempo de espera entre autobuses que el servicio anterior, pues los autobuses pasan muy lejos de la frecuencia de un bus cada media hora, como la espera de hora y cuarto en los buses de las 18:15 a 19:45 y de este a las 21:30, con un intervalo entre ellos de una hora y 45 minutos”, han subrayado.

En la dirección opuesta, han indicado que “se repiten estos vacíos de las 05h a las 07:30h, con un bus en medio a las 6:45 de la línea 2, que pasa en dirección opuesta y tarda más en llegar, al menos 50 minutos, aunque en el horario actual indica que son 45 minutos, como los buses de la línea 1, lo cual parece imposible”.

“Tampoco hay bus entre las 11 y las 12h, lo cual resulta confuso. Y se repiten los vacíos por la tarde, de 17.30 - 19 – 20:30 - 22.15h pero con el inconveniente además de que los usuarios suelen ir a Alcoy, y el último bus sale a las 21:30, hora demasiado temprana para permitir ir al cine o a cenar cuando sería más lógico que fuera al revés, a las 22:15h última salida de Alcoy”, han agregado.

Por último, han explicado que “es necesario precisar que si el autobús llega a las 8:15h a Alcoy, los usuarios llegarán tarde a los centros académicos o a las citas médicas que empiezan a las 8h, y es imprescindible corregir esto si queremos un servicio útil”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.