
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) del Ayuntamiento de Alcoy ha atendido en lo que llevamos de 2025 a 276 unidades familiares, de las cuales 73 corresponden a hombres y 203 a mujeres. La mayoría de usuarios son personas mayores de 65 años, aunque también se presta servicio a personas con enfermedad mental, discapacidad o familias con menores en situación de vulnerabilidad.
Se trata de un servicio que garantiza el cuidado, el apoyo y el bienestar de personas en situación de dependencia, personas mayores y otros colectivos vulnerables. Se pretende prevenir situaciones de aislamiento y potenciar su autonomía, al tiempo que se mantienen y refuerzan los vínculos familiares y comunitarios.
Por lo que respecta a las personas con dependencia, actualmente son 82 las que continúan utilizando el servicio, de las que 22 son hombres y 60 mujeres, y 74 de ellas tienen más de 65 años.
En el caso de los servicios actuales de dependencia, 61 personas reciben 4,5 horas semanales, 2 personas reciben 5 horas, 14 personas reciben 7 horas, 2 personas reciben 10 horas y 3 personas cuentan con 12 horas semanales.
Además, el SAD incluye una modalidad ordinaria destinada a unidades familiares sin reconocimiento oficial de dependencia, pero con necesidad acreditada por criterio técnico. En este apartado se han atendido 194 unidades familiares, 51 hombres y 143 mujeres. De estas, 70 reciben el servicio directamente desde el Ayuntamiento y 124 son atendidas por la Empresa Municipal Serveis d’Alcoi S.L. EMSA. En estos casos, la frecuencia horaria oscila entre 1,5 horas y un máximo de 10 horas semanales.
Servicios del SAD
El SAD presta una atención integral. Entre sus tareas de carácter personal, se encuentran el apoyo en la higiene y el cuidado, la ayuda en la ingesta de alimentos, la supervisión de medicación, la movilización dentro y fuera del hogar o el acompañamiento a visitas médicas y gestiones.
En el apartado de tareas de carácter psicosocial y educativo, fomenta la conversación, la participación y la prevención del aislamiento; mientras que en las tareas de carácter doméstico, llevan a cabo la limpieza, la compra y otras actividades básicas para el mantenimiento del hogar.
Todas estas intervenciones tienen como finalidad mejorar el bienestar físico y emocional, prevenir la marginación y reforzar la capacidad de autonomía de las personas usuarias y su entorno familiar.
“El Servicio de Ayuda a Domicilio es mucho más que un apoyo doméstico; es una herramienta de dignidad, autonomía e inclusión. Garantiza que las personas puedan continuar viviendo en su casa con la seguridad y la atención que necesitan, evitando el aislamiento y reforzando los vínculos sociales”, ha destacado la concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107