
Una hogar saludable no solo es una casa limpia. También es un espacio que promueve bienestar de quienes viven allí. No basta con eliminar polvo y suciedad. Es necesario cuidar la ventilación, la luz, los materiales y el confort. Un hogar saludable protege nuestro cuerpo y nuestra mente. Y eso lo saben bien en Picó Blanes Inmobiliaria, donde recomiendan mirar más allá de lo estético al elegir una vivienda.
Confort y salud, dos caras de la misma moneda
Un hogar confortable y uno saludable se cruzan en muchos puntos. Si la temperatura es agradable, nos permite concentrarnos y descansar. Si la iluminación es adecuada, evitamos fatiga visual. Un ambiente limpio y sin contaminantes reduce alergias. Siempre hay una conexión entre bienestar y salud.
- Hay mucha más ciencia en este tema del que pensamos. Por ejemplo, el biólogo C. E. A. Winslow formuló treinta principios para definir una vivienda salubre. Están agrupados en cuatro bloques:
- Necesidades fisiológicas, como la ventilación, temperatura adecuada o la iluminación.
- Necesidades psicológicas en diversos ámbitos, que van desde la privacidad al confort, pasando por la estética.
- Protección contra el contagio, mediante el que estamos pendientes de factores como el control de humedad o la calidad del aire.
- Protección frente a riesgos a través de estructuras seguras y superficies limpias que eviten accidentes.
Cuestiones básicas que nos ayudan a valorar una casa desde una perspectiva integral
- Calidad del aire
Es la clave para respirar bien. Una buena ventilación es vital. Abre ventanas al amanecer y al anochecer. Usa extractores en baños y cocina. Las plantas son aliadas: filtran el aire y aportan oxígeno. Evita productos de higiene o limpieza con compuestos tóxicos.
- Iluminación natural
Proporcionan más vida en cada rincón. Una casa sana requiere luz natural. Grandes ventanas permiten aprovechar el sol suave del alba. La iluminación artificial debe ser blanca y regulable. Así se protege la vista y se mejora el estado de ánimo.
- Materiales sanos en la construcción
La obra no debe exponer a contaminantes. Usa pinturas sin COV. Elige aislamientos ecológicos como lana de oveja o corcho. Evita productos sintéticos que desprendan gases nocivos.
- Tacto y aromas agradables
Los materiales deben tener sensaciones positivas. La madera natural transmite calidez. Alfombras de fibras vegetales son agradables bajo los pies. Elige textiles suaves y con aroma neutro.
- Climatización justa y ecológica
Controlar la temperatura sin esfuerzo ni gasto excesivo es vital. Las bombas de calor por aerotermia o sistemas eficientes logran un ahorro y respeto medioambiental. En invierno mantenemos la casa a 20 °C. En verano, a 24 °C. Esa horquilla es ideal para dormir, descansar y vivir bien.
- Decoración que aporta serenidad
Combina colores suaves como cremas o verdes agua. Añade objetos personales con sentido. Un cuadro, una planta, una vela… El test visual también influye en el estado de ánimo.
Los profesionales de Picó Blanes Inmobiliaria, destacan que quien elige una vivienda así invierte en su bienestar presente y futuro. Por eso, al buscar casa, no siempre es suficiente que esté limpia. También debe nutrir nuestra salud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107