Durante esta semana, la seguridad de las calles de Alcoy y los índices de criminalidad globales han sido motivo de conversación en muchos lugares. Todo ha empezado tras una nota de prensa del PP de la ciudad y la posterior publicación de un vídeo en sus redes sociales. El texto íntegro del vídeo dice lo siguiente: “¿Es Alcoy una ciudad segura? Últimamente muchos vecinos dicen que no lo parece… Robos, vandalismo, peleas. ¿Lo has notado también? La sensación de inseguridad va en aumento. ¿A qué están esperando para sacar más plazas de Policía?”.
Más allá de la sensación de cada uno, los datos oficiales ofrecidos por el Ministerio del Interior sí que muestran una subida del 5,9% de la criminalidad global en Alcoy, de 2023 a 2024. Pese a ello, el inspector jefe de la Policía Nacional en Alcoy, Jesús Sánchez, ya explicó con detalles en la entrevista que volvemos a dejar en esta noticia, que “ese incremento del 5,9% no es especialmente preocupante”.
Sánchez desgranó en su día los delitos que aumentaron y los que disminuyeron de un año a otro y comparó las cifras durante los últimos 5 años, en los que “las infracciones penales, las más graves, tuvieron un registro más o menos sostenido”.
El inspector de la Policía Nacional empezó por algunos de los delitos más alarmantes para la ciudadanía, y también para el PP: los robos con violencia. De 2023 a 2024 subieron de 34 a 53, pero matizó que existen diversos grados de violencia y “no podemos imaginar que en los 53 ha habido violencia desmedida, a veces se ha producido una intimidación y la mayor parte de ellos no tienen un grado de violencia alarmante”.
“No podemos enfocar esto como un incremento excesivamente alarmante. De esos 53 hemos esclarecido un 76%, con 36 detenciones de gente identificada que ha pasado a disposición judicial”, ha agregado Sánchez, conocedor de que “son pocas personas los que perpetran este tipo de delitos, normalmente reincidentes”.
Sobre la necesidad de crear secciones específicas entre los agentes, como la Policía de barrio a la que el PP se ha vuelto a referir, Sánchez ya indicó en la entrevista que el trabajo policial tiene “muy en cuenta” este tipo de delitos y les “condiciona con estrategias de carácter productivo” que les lleva a trabajar en las franjas horarias y lugares que acotan, y por eso, repitió, “no es algo que tenga que generar alarma considerable”.
Bajada de la criminalidad del primer trimestre de 2025
Por si fuera poco, el Ministerio del Interior publica los índices de criminalidad de cada trimestre y ya se conocen los del primero de 2025. En términos globales ha bajado un 11% y en este enlace se pueden comprobar aquellos que han aumentado y los que han disminuido.
En este sentido se ha pronunciado el Gobierno municipal, que ha resaltado que “Alcoy es la segunda ciudad de la provincia de más de 50.000 habitantes que más ha reducido la criminalidad”.
“La seguridad de la ciudadanía no puede convertirse en un campo de batalla política. Los números son claros y públicos: hay que hablar con datos y no con sensaciones”, ha añadido el alcalde de Alcoy, Toni Francés, en referencia al Partido Popular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107