
Desde finales de julio, los hogares alcoyanos están recibiendo la notificación del nuevo importe de la tasa de basuras, una obligación que tienen los ayuntamientos en caso de modificación. Como cualquier otro servicio que sobrepasa cierto importe, el contrato debe adjudicarse mediante concurso público. En esta ocasión, ha sido una empresa privada la que presentó la mejor oferta económica, por lo que no es la estatal Correos la que se encarga del reparto.
La distinta forma de trabajar y de identificar a su personal ha causado cierta confusión, y algunos vecinos se han dirigido al Ayuntamiento al temer que se trataba de algún tipo de estafa. La Concejalía de Hacienda ha emitido una nota en la que aclara que no se trata de ninguna cuestión irregular y que la empresa que realiza el servicio reparte notificaciones oficiales.
La nueva tarifa responde a la aplicación de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, transposición de la norma de la Unión Europea que obliga a los municipios de los Estados miembros a ajustar la tasa que pagan los ciudadanos al coste real de la recogida, además de penalizar a los ayuntamientos cuyos vecinos no realicen una correcta separación de residuos.
En general, la cuota asciende a 116,64 euros, excepto en el caso de las viviendas que realizan correctamente la separación de la basura orgánica —5.000 hogares en total—, a quienes se premia con una bonificación de 18,84 euros.
El Ayuntamiento cargará el recibo domiciliado en el banco el 17 de noviembre. Quienes no lo tengan domiciliado disponen de un plazo de pago que va desde el 20 de octubre hasta el 29 de diciembre.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97