
Tras varias semanas de peticiones, este jueves se ha celebrado en Valencia la esperada reunión de los alcaldes de Alcoy, Cocentaina, Muro y Banyeres de Mariola para trasladar al conseller los desajustes en los nuevos contratos de líneas públicas de autobús. Si en un principio las quejas se han referido al denominado Busco (Bus Comarcal), ahora se han sumado otras relacionadas con los cambios en las líneas entre Alcoy, Alicante y Villena, implantados este mes.
En la reunión han participado el conseller de Infraestructuras, Vicent Martínez, el director general de Transportes, Manuel Ríos, y el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra. Han asistido también Toni Francés y Àlex Cerradelo por Alcoy; Rubén Muñoz y Jordi Pla por Cocentaina; Vicent Molina por Muro; y Josep Sempere por Banyeres de Mariola.
PETICIONES POR POBLACIÓN
Alcoy
Francés ha expuesto el problema que supone la parada de Víctor Espinós. El autobús baja por Mestre Espí, una calle recientemente reformada para cumplir la normativa de accesibilidad y en la que el paso de autobuses puede generar problemas de tráfico.
El alcalde ha explicado también que, si se mantiene la eliminación del autobús que sale desde Villena a Alcoy a las 6:30 horas, muchos alumnos de FP no van a llegar a tiempo a sus clases. Lo mismo ha ocurrido con el primer servicio desde Alicante, que ha perdido la parada en Batoi, con la consecuencia de que los estudiantes del instituto han llegado tarde. Francés ha recordado que el curso comienza el lunes y que en total hay 300 afectados por estos cambios.
“La situación actual demuestra una falta de planificación y de coordinación por parte de la Conselleria. Confiamos en que se rectifique y se ofrezca un servicio público de transporte previsible, estable y adaptado a las necesidades reales de la comarca”, ha exigido el primer edil alcoyano.
Cocentaina
Rubén Muñoz, alcalde de Cocentaina, ha lamentado de nuevo la falta de comunicación previa sobre los cambios. De hecho, tampoco han sabido nada en el consistorio de la recuperación de la parada de Paquito el Chocolatero hasta que no les han avisado los propios usuarios.
El alcalde ha exigido transparencia y ha pedido que “las buenas palabras y la disposición mostrada por el conseller se traduzcan en hechos que satisfagan las demandas de las personas usuarias”.
Muro
El alcalde de Muro, Vicent Molina, ha reivindicado la recuperación de las paradas de Protección Civil y la Casa de Ferro. Además, ha solicitado cambiar la de País Valencià número 5 a Miguel Parra para evitar atascos en la localidad.
Molina ha señalado también los problemas que han generado los nuevos horarios, tanto en las líneas comarcales con Alcoy y Cocentaina como en las conexiones con València y Alicante. En este sentido, ha pedido que los autobuses a València paren en La Fe o en la plaza de España, y que se habiliten trayectos directos sin pasar por Gandía, ya que este desvío ha alargado el viaje. “Consideramos positivo el enlace para ir a Gandía, pero también es necesario disponer de un transporte rápido y competitivo, con conexiones directas con la capital”, ha apuntado.
Banyeres
El alcalde de Banyeres de Mariola, Josep Sempere, ha expuesto también problemas relacionados con los viajes de estudiantes a Alcoy. Ha pedido la recuperación del autobús que salía a las 15:10 horas desde la capital de l’Alcoià, ya que sin él quienes han terminado clases a las 14 o 15 horas no han podido regresar. Tampoco ha entendido Sempere que el trayecto que antes partía a las 9:30 horas lo haga ahora a las 12:35, apenas un cuarto de hora antes del último servicio de vuelta.
Se ha sumado a Francés en la petición de restituir las paradas intermedias en Alcoy y en su municipio. Ha añadido además la queja por la desaparición de los abonos multiviaje y mensuales. “Los cambios dejan el servicio en una situación totalmente desfavorable, que hace todavía más difícil el uso del transporte público, cuando debería buscarse su fomento y promoción”, ha concluido.
Los cuatro alcaldes han coincidido en confiar en que la Conselleria actúe con rapidez para garantizar un servicio de transporte público digno, funcional y adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía de la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116