Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CLÍNICA DENTAL BARRACHINA

Tu alimentación marca tu sonrisa futura

Consejos sobre qué comer y cómo para cuidar nuestros dientes

Redacción - Dilluns, 08 de Setembre del 2025
Tiempo de lectura:

De todos es sabido que los alimentos que consumimos influyen de forma directa en la salud dental. Cada bocado modifica el equilibrio químico en la boca, afectando a dientes y encías.

Existen alimentos que perjudican nuestros dientes. Por ejemplo, los refrescos carbonatados y los zumos cítricos atacan el esmalte con sus ácidos. Los snacks, el pan blanco o las patatas de bolsa también resultan nocivos, ya que se adhieren a los dientes y elevan el riesgo de caries, incluso sin azúcar añadido. Y poco nuevo podemos decir sobre los dulces pegajosos, que se incrustan entre los surcos dentales, o sobre el alcohol y el café, que manchan y resecan la boca, reduciendo la protección natural de la saliva.

Si la lista de peligros es extensa, también contamos con una serie de alimentos que ayudan a mantener una boca sana. Las verduras y frutas crujientes actúan como limpiadores naturales y estimulan la saliva, que protege el esmalte. Los lácteos, como el queso, la leche y el yogur, aportan calcio y fosfatos que reparan el esmalte. Además, los alimentos ricos en fósforo y vitamina D, como el pescado y las legumbres, fortalecen los dientes. Y no hay que olvidar a los tés verde y negro, que gracias a sus polifenoles actúan como bactericidas al inhibir bacterias dañinas.

UNAS RECOMENDACIONES

A la vista de lo anterior, está claro qué debemos hacer: evitar los alimentos y hábitos que dañan los dientes, no prolongar el consumo de bebidas azucaradas, no tomar refrescos entre comidas y no permitir que los snacks se adhieran a los dientes. En cambio, conviene beber agua tras cada ingesta, elegir frutas frescas en lugar de zumos envasados y mantener una dieta equilibrada rica en nutrientes que refuercen el esmalte.

Los consejos varían según la edad. En los niños, hay que evitar galletas blandas y zumos frecuentes para prevenir caries tempranas. En los adolescentes, los refrescos y snacks son habituales y ponen en riesgo su esmalte. En los adultos, es vital proteger un esmalte ya desgastado, mientras que en las personas mayores la sequedad bucal exige alimentos que estimulen la saliva, como frutas crujientes o lácteos.

En nuestra latitud tenemos suerte: la dieta mediterránea es una gran aliada de la salud dental. Su énfasis en frutas, verduras, pescado, aceite de oliva y lácteos aporta nutrientes antiinflamatorios. Además, favorece la calidad de la microbiota oral y reduce la inflamación gingival. Los profesionales de Clínica Dental Barrachina subrayan que este patrón alimentario protege los dientes y favorece una sonrisa sana y estable.

Si miramos más allá, algunos hábitos de otros países son dignos de imitación. En Japón, el té verde y el arroz integral cuidan el esmalte. En Escandinavia, el queso diario y el pan integral ayudan a mantener la boca sana. En cambio, en regiones donde predominan los refrescos, la comida rápida y los dulces ultraprocesados, las tasas de caries son mucho más elevadas.

Como recuerda el doctor Rafael Barrachina, de Clínica Dental Barrachina, “una boca saludable empieza por lo que comes”. Elegir bien los alimentos, beber agua y mantener variedad y equilibrio sienta las bases de una sonrisa fuerte y duradera.

[Img #69571]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.