
La semana pasada, la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcoy presentó una modesta campaña de bonos destinada exclusivamente a jóvenes. La intención de la iniciativa, organizada de manera conjunta con la Cámara de Comercio, ha sido acercar a este colectivo de compradores a los mercados municipales y a la compra de productos de alimentación de proximidad. El presupuesto de estos bonos, 30.000 euros, ha corrido a cargo del consistorio y han sido gratuitos para los solicitantes. En menos de media hora agotaron los 300 disponibles, de 100 euros cada uno.
Las campañas anteriores de bonos consumo siempre habían estado sufragadas con partidas de la Diputación de Alicante. En 2024, la entidad provincial destinó casi 6 millones de euros a estas subvenciones para particulares, de los que a Alcoy le correspondieron 600.000. Para este ejercicio de 2025, el equipo de gobierno de la Diputación no ha incluido ninguna partida en sus presupuestos para estas ayudas. El diputado de Desarrollo Económico y portavoz del PP en Alcoy, Carlos Pastor, ha señalado en el último pleno provincial que no contemplan incluir el programa de bonos en las cuentas anuales.
Las causas y consecuencias de los hechos descritos han generado diversas interpretaciones que, más allá del los fundamentos de la ideología política o la gestión, se han fundamentado, como tantas veces, en la afinidad personal y partidista.
Partido Popular
La concejala del Partido Popular, Lirios García, ha abierto la polémica criticando la escasa dotación presupuestaria de los bonos municipales destinados a los mercados. García, que en ningún momento ha hecho alusión a la desaparición de las partidas de la Diputación, ha acusado al Gobierno municipal de mostrar una “escasa voluntad del ejecutivo socialista de apoyar de verdad al comercio local”, obviando que se trata de un gobierno de coalición y que el concejal delegado de Comercio es el vicealcalde, Àlex Cerradelo, de Compromís.
A la vez, la edil popular ha recordado que en Alcoy hay unos 12.000 jóvenes entre 18 y 30 años y que, con el diseño de los bonos, solo se han podido beneficiar 300. García ha calificado la medida como una “buena idea” convertida “en una simple campaña de marketing político” con una “mala planificación”. Entre las propuestas del PP para haber incrementado la partida figuran la reducción de las destinadas al Observatorio de la Vivienda, los sindicatos mayoritarios o la gestión del complejo de Rodes.
PSPV-PSOE
Los socialistas han respondido que les “resulta curioso que lo que hasta ayer era imprescindible para el PP de Alcoy, ahora ya no sea importante”. El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Jordi Martínez, se ha centrado en la falta de crítica de los populares alcoyanos ante la desaparición de los bonos consumo de los presupuestos de la Diputación, defendidos en el pleno provincial por su jefe de grupo municipal, Carlos Pastor. “Sería interesante ver si Lirios García tendrá el mismo valor para criticarlo a él… ¿o eso ya no toca?”, ha declarado Martínez, recordando además que la propia García siempre defendió el Bono Consumo cuando lo impulsaba la Diputación de Alicante.
“Defienden el comercio, pero cargan contra los sindicatos que defienden a los trabajadores; hablan de ayudar a los jóvenes, pero no quieren un observatorio que trabaje para facilitarles el acceso a la vivienda; y, al mismo tiempo, atacan Rodes, que es un proyecto con capacidad de generar ocupación y nuevas oportunidades”, ha criticado el portavoz socialista.
El Gobierno municipal
Por parte del Gobierno municipal ha hablado el concejal responsable de Comercio, Àlex Cerradelo. Tras valorar como “todo un éxito” el desarrollo de la campaña, ya que se llegó a saturar el servidor desde el que se podían realizar las solicitudes, ha recordado que la decisión de impulsarla llegó tras conocerse que la Diputación no iba a realizar inversión alguna en este sentido.
“Mientras que la Diputación recorta, la Concejalía de Comercio aporta recursos”, ha defendido Cerradelo, al tiempo que ha manifestado que espera la rectificación del Gobierno provincial, especialmente “después de los resultados positivos de nuestra iniciativa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121