Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

INDUSTRIA CON PROYECCIÓN

Aitex reúne en Alcoy empresas y ciencia para impulsar la cosmética del futuro

La biotecnología ha sido el eje central de la cuarta edición del Congreso de la Industria Cosmética

Redacción - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura:

Un momento de la mesa redonda / Foto AITUn momento de la mesa redonda / Foto AIT

Aitex continúa ampliando horizontes en el sector de la cosmética, un ámbito empresarial con buenas expectativas de crecimiento en nuestra zona, que el centro dedicado a la investigación e innovación incorporó hace unos años a su tradicional trabajo en el textil.

Este jueves ha celebrado la cuarta edición del Congreso de la Industria Cosmética. Los más de doscientos profesionales, investigadores y responsables de empresas reunidos en la sede de Aitex en Alcoy son una buena muestra de la consolidación de este certamen. El tema sobre el que han versado las diferentes intervenciones ha sido la biotecnología aplicada al cuidado de la piel y el cabello, una tecnología que revoluciona el mercado al permitir productos más eficaces, sostenibles y personalizados. Gracias a la biotecnología se producen ingredientes activos más potentes, se mejora la eficacia de los productos y se desarrollan tratamientos específicos para problemas cutáneos como arrugas, manchas o protección solar.

León Grau, presidente de Aitex, ha sido el encargado de inaugurar el programa del día. Durante su discurso de apertura, ha insistido en la apuesta del centro de investigación por “convertirse en un referente en el ámbito cosmético, facilitando que las empresas puedan adaptarse a las nuevas demandas del mercado a través de la investigación y el desarrollo”.

[Img #69660]

Tras la inauguración, el primero en intervenir ha sido Federico Grau, CEO de Madeinplant, empresa dedicada a la obtención de variedades vegetales personalizadas, quien ha analizado el papel de la biotecnología en la cosmética moderna. Los asistentes también han tenido la oportunidad de conocer las tendencias en el cuidado de la piel y el cabello de la mano de la especialista en I+D Cristina Guillem, así como acercarse a la aplicación de la biotecnología en entornos clínicos con la experiencia del dermatólogo Joaquín Espiñeira.

También han participado la farmacéutica Asún Arias, que ha destacado el potencial de la biotecnología frente a patologías cutáneas crónicas, y Consuelo Vaquer, presidenta del Clúster de Cosmética de la Comunidad Valenciana, quien ha subrayado la importancia de generar sinergias entre ciencia e industria.

Antes de la mesa redonda moderada por Beatriz García, miembro de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQC), los congresistas han podido conocer cómo aplican la biotecnología los finalistas de los Premios Empresariales Aitex en 2024: Prospera Biotech, System Skin y Vytrus Biotech.

[Img #69659]

La jornada ha concluido con talleres profesionales dedicados al etiquetado de productos cosméticos, la eficacia para la reivindicación de claims y las novedades en protección solar SPF.

Finalmente, Vicente Blanes, director general de Aitex, ha cerrado el congreso destacando la voluntad del centro de “crear un espacio donde ciencia y empresa puedan encontrarse”, y ha anunciado que el objetivo de Aitex es seguir acompañando al sector en el camino de la biotecnología.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.