
El mercado de la maquinaria agrícola se está transformando porque muchos agricultores ahora consideran las opciones de segunda mano como una alternativa viable. Frente a la incertidumbre económica, esa tendencia crece con mayor intensidad entre pequeños y medianos productores.
Al explorar las ventajas del mercado de segunda mano, se observa que máquinas que conservan buen rendimiento pueden seguir siendo útiles. Incluso, analizando este fenómeno, se detectan riesgos, criterios de selección y el papel de fabricantes de maquinaria agrícola de calidad. Este contexto invita a reflexionar cómo instrumentar decisiones acertadas en la compra de maquinaria agrícola de segunda mano.
El contexto del auge del mercado usado
En los últimos años, el interés por adquirir equipos de ocasiones ha escalado notablemente. Las razones incluyen limitaciones presupuestarias, fluctuaciones en la demanda agrícola y la búsqueda de optimizar recursos.
Asimismo, en regiones donde los costos de inversión en maquinaria nueva son elevados, el mercado de segunda mano ofrece alternativas accesibles sin perder funcionalidad. En esa dinámica intervienen factores como la depreciación rápida de ciertos equipos, la renovación de flotas por parte de grandes explotaciones y la oferta creciente de unidades con buen estado técnico.
Ventajas que impulsan esa tendencia
Una de las motivaciones más valoradas consiste en capturar un valor residual de máquinas bien mantenidas. Así, quienes adquieren pueden obtener equipos con muchas horas útiles restantes si cuentan con historial de mantenimiento confiable.
Por ende, al adquirir maquinaria agrícola de segunda mano, se puede acceder a características de gama más altas que de otro modo serían inalcanzables. También la rapidez para hacerse con el equipo juega un papel decisivo, pues en ocasiones la entrega de unidades nuevas conlleva esperas prolongadas.
Riesgos y puntos de atención al comprar
Por otro lado, quienes buscan ese tipo de maquinaria han de asumir riesgos técnicos que exigen cautela. Hay que analizar cuidadosamente desgaste de piezas móviles, fatiga estructural, estado de motores y sistemas hidráulicos.
En especial, conviene pedir informes detallados del historial de uso, reparaciones efectuadas y condiciones operativas previas. Igualmente, conviene verificar la compatibilidad de repuestos y la facilidad de acceso a componentes críticos. Si se opta por equipos muy antiguos, la obsolescencia tecnológica puede limitar su rendimiento frente a máquinas más modernas.
Rol de los fabricantes y su respaldo
Aunque la tendencia favorece lo usado, los fabricantes maquinaria agrícola de calidad siguen siendo un pilar relevante. Un fabricante serio suele ofrecer componentes originales, soporte técnico y asesoramiento para mantenimiento de equipos, incluso usados.
En algunos casos, esos fabricantes intervienen ellos mismos en la revisión, reacondicionamiento y puesta a punto de unidades de segunda mano, garantizando que cumplan con prestaciones mínimas. Esa intervención profesional eleva la confianza del comprador y reduce el riesgo de fallas tempranas.
Cómo evaluar una máquina usada con criterio
Para decidir acertadamente, conviene aplicar una serie de criterios. Entre ellos: horas de uso registradas, condiciones en las que operó (topografía, tipo de cultivo, clima), mantenimientos realizados y repuestos reemplazados.
Adicionalmente, analizar pruebas operativas, como rendimiento real en campo, consumo de combustible y comportamiento de sistemas hidráulicos. Si es posible, solicitar la inspección por técnico independiente. Comparar esas unidades con máquinas nuevas o reacondicionadas permite calibrar si la oferta usada representa una oportunidad tangible.
La oferta concreta disponible
Muchas empresas especializadas ya comercializan una variedad de equipos usados como sembradoras, cultivos y arados en condiciones verificadas. Por ejemplo, Larrosa Arnal dispone de un catálogo de maquinaria usada con unidades de sembradoras, cultivadores, rulos, arados o chisel, todas revisadas hasta el más mínimo detalle.
Esa oferta permite a agricultores acceder a máquinas con ficha descriptiva que incluye estado, antigüedad, marca y dimensiones, lo cual facilita la decisión. También hay ejemplos de sembradoras usadas marca Sola o Tanzi ofertadas en mercados especializados, con amplia oferta en ancho de trabajo y especificaciones técnicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107