Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CLÍNICA DENTAL BARRACHINA

Cómo cuidar tus implantes dentales, la sonrisa definitiva

Mantener una sonrisa sana tras un implante no es complicado, pero exige constancia, buenos hábitos y algunas precauciones básicas.

Redacció - Divendres, 24 de Octubre del 2025
Tiempo de lectura:

La nueva sonrisa tras los implantes dentalesLa nueva sonrisa tras los implantes dentales

Los implantes dentales son hoy una de las soluciones más eficaces para recuperar la sonrisa y la funcionalidad de la boca. Pero su éxito no termina en el quirófano, empieza, precisamente, al salir de él. El doctor Rafael Barrachina, de Clínica Dental Barrachina, lo resume con claridad: “Un implante bien colocado puede durar toda la vida, siempre que el paciente lo cuide como merece”.

[Img #70003]

EL POSTOPERATORIO

El primer paso es la higiene bucal. Cepillar los dientes después de cada comida, usar hilo dental o cepillos interdentales y completar la rutina con un colutorio sin alcohol es esencial. En los primeros días, hay que hacerlo con suavidad, pero sin descuidar la limpieza. La acumulación de placa puede ser el inicio de una infección que comprometa el implante.

Después, seguir al pie de la letra las indicaciones del dentista es la clave. El paciente debe evitar el ejercicio intenso, no enjuagarse con fuerza y aplicar frío local si aparece inflamación. “Cada boca cicatriza a su ritmo, y saltarse las recomendaciones puede alargar el proceso o incluso poner en riesgo el resultado”, recuerda el doctor Barrachina. 

En cuanto a la alimentación, durante los primeros días conviene optar por comidas blandas: purés, yogures, sopas o pescado al vapor. Nada de alimentos duros ni crujientes que puedan presionar la zona. Tampoco alcohol ni bebidas muy calientes. Y, por supuesto, no fumar, ya que el tabaco reduce el riego sanguíneo y dificulta la cicatrización, una de las principales causas de fracaso del implante.

¿Qué no debemos hacer nunca? Masticar por el lado del implante recién colocado, tocar la herida con la lengua o con los dedos, ni cepillar de forma brusca. En cambio, sí conviene descansar lo suficiente y mantener una rutina suave de limpieza. El cuerpo necesita energía para regenerarse.

Hay también diferencias por edad. En los pacientes jóvenes, el hueso suele responder mejor, pero es importante evitar movimientos bruscos y mantener la higiene con constancia. En los mayores, la clave está en reforzar los controles y cuidar las encías, ya que pueden retraerse más fácilmente con el tiempo.

 

CUIDADOS A LARGO PLAZO

A largo plazo, los cuidados no deben relajarse. La higiene diaria meticulosa, las revisiones periódicas y la protección frente al bruxismo (apretamiento dental) son los tres pilares de la durabilidad. Los especialistas de Clínica Dental Barrachina insisten: “El implante no se caería, pero el tejido que lo rodea sí puede inflamarse si se descuida”.

Con unas pautas sencillas, constancia y la supervisión profesional adecuada, un implante dental puede mantenerse en perfecto estado durante décadas. Porque una sonrisa cuidada es, al fin y al cabo, la mejor inversión en uno mismo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.