
La mayoría de conductores en Alicante sigue el plan de mantenimiento general. En las Montañas de Alcoy, este enfoque "estándar" provoca un desgaste acelerado de frenos, embrague y suspensión, convirtiendo el ahorro en futuras (y costosas) averías.
Conducir habitualmente por la comarca de Alcoy (Comunidad Valenciana) no es lo mismo que circular por el llano. El mantenimiento de un coche en esta zona requiere una adaptación específica. Las condiciones locales someten al vehículo a un estrés mecánico muy superior. Rutas exigentes, como las subidas al Puerto de Tudons, pueden alcanzar pendientes máximas de hasta el 7-9 %. Estos ascensos y descensos continuos, combinados con un clima variable, son el verdadero examen para la mecánica.
Desgaste oculto en las montañas de Alcoy
El problema no es solo la pendiente. La región de Alcoy presenta un desafío doble: un terreno seco y rocoso que castiga la suspensión, junto con niveles de humedad ambiental que frecuentemente se sitúan entre el 55% y el 75%. Si a esto sumamos la fuerte exposición al sol mediterráneo y los cambios bruscos de temperatura, tenemos la receta perfecta para el desgaste prematuro.
Eventos climáticos, como las recientes tormentas o episodios de DANA (como la DANA Alice) que afectan a la Comunidad Valenciana, añaden un estrés adicional. El agua y la humedad aceleran la corrosión, mientras que el esfuerzo constante en las pendientes fatiga los componentes clave.
Desgaste acelerado en cifras
Este esfuerzo constante tiene un efecto directo. El siguiente gráfico ilustra cómo el desgaste de los componentes (por ejemplo, las pastillas de freno) se acelera drásticamente en las montañas en comparación con una conducción normal en llano.
- La línea azul (Conducción Estándar) muestra el desgaste normal de un componente durante los kilómetros recorridos en terreno llano.
- La línea roja (Montañas de Alcoy) ilustra cómo ese mismo componente sufre un desgaste mucho más rápido por el esfuerzo constante de las subidas y bajadas.
![[Img #70092]](https://pagina66.com/upload/images/10_2025/8851_article-leolitics-grafic.jpg)
Este desgaste prematuro es la razón principal por la que el mantenimiento estándar no es suficiente en esta región.
Frenos la exigencia en cada descenso
En las Montañas de Alcoy, los frenos trabajan el doble. Los descensos prolongados elevan la temperatura de discos y pastillas. Este sobrecalentamiento reduce la capacidad de frenada. La alta humedad también fomenta el óxido.
Qué hacer: Revise el sistema de frenado (pastillas, discos y líquido) con más frecuencia. Si nota vibraciones o un tacto esponjoso en el pedal, acuda al taller. Al reemplazar, la calidad es vital. Los discos de freno Brembo destacan por su durabilidad gracias a un recubrimiento U.V. que mejora su resistencia a la corrosión, crucial con la humedad de Alcoy.
El sistema de refrigeración del motor suda en las subidas
Subir un puerto de montaña exige el máximo al motor. El sistema de refrigeración debe estar en perfectas condiciones. El calor y el sol degradan los manguitos de goma más rápido.
Qué hacer: Compruebe el nivel del líquido refrigerante al menos una vez al mes. Busque signos de fuga o grietas. Un sobrecalentamiento en plena subida puede causar una avería grave.
Neumáticos y suspensión adherencia a diferentes tipos de superficie
El agarre es fundamental. Los neumáticos deben rendir bien sobre asfalto seco y húmedo. Las fluctuaciones de temperatura afectan la presión. La suspensión y el embrague sufren constantemente: la primera por el terreno rocoso, el segundo por arranques en cuesta.
Qué hacer: Revise la presión de los neumáticos semanalmente (en frío). Vigile el desgaste y busque grietas en los flancos. Si el coche rebota o el embrague patina, es hora de una revisión.
Su plan de servicio personalizado para Alcoy
Para ayudarle a visualizar las diferencias, esta tabla compara el mantenimiento estándar con el plan recomendado para las exigentes condiciones de las Montañas de Alcoy. Destacamos que la revisión de frenos debería pasar de 20.000-30.000 km a una inspección visual cada 10.000 km, y la de los neumáticos de mensual a semanal. Componentes como el líquido refrigerante y los amortiguadores también requieren una atención mucho más frecuente para garantizar su durabilidad y seguridad.
![[Img #70090]](https://pagina66.com/upload/images/10_2025/8213_article-leolitics-taula.jpg)
Vivir en las Montañas de Alcoy es un privilegio, pero exige un mantenimiento inteligente del vehículo. Ignorar las condiciones locales y seguir un calendario "de libro" es la forma más rápida de reducir la fiabilidad y la seguridad del coche.
Adaptar las revisiones, especialmente de frenos, refrigeración y neumáticos, no es un gasto extra; es una inversión esencial para garantizar que su coche responda cuando más lo necesita, ya sea en un descenso pronunciado o en una calurosa subida de verano.
Fuentes de Información:
Agencia Estatal de Meteorología
Brembo S.p.A. - Documentación técnica oficial
Preguntas Frecuentes
- ¿Por qué el mantenimiento estándar no es suficiente en las Montañas de Alcoy? Las condiciones del terreno (pendientes de hasta 7-9 %), la alta humedad (55-75%) y los cambios de temperatura aceleran drásticamente el desgaste de frenos, embrague, suspensión y neumáticos, exigiendo un cuidado más frecuente y específico que en zonas llanas.
- ¿Qué componentes debo revisar con mayor frecuencia? Los frenos, el sistema de refrigeración y los neumáticos son cruciales. Se recomienda una inspección visual de frenos cada 10.000 km, revisión mensual del líquido refrigerante, y presión de neumáticos semanalmente.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25