Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Hospital Universitario vs Hospital de Difícil Cobertura

Artículo de opinión de Amalia Payá, Concejal del Partido Popular Alcoy

Amalia Payá

[Img #70337]A pesar de que el Hospital Virgen de los Lirios ha conseguido su acreditación como Hospital Universitario y ha experimentado en solo dos años más avances que en los ocho de los gobiernos del Botànic, el Gobierno Municipal formado por PSOE y Compromís— sigue aferrado a la idea de la catalogación de difícil cobertura, solo porque así lo prometió el entonces candidato a la Generalitat Carlos Mazón, durante la campaña electoral.
Pero no lo hacen por preocupación real por la sanidad alcoyana, lo hacen porque necesitan agarrarse a algo, aunque la citada catalogación haya quedado como irrelevante frente a lo que se ha conseguido.

Conviene recordar de dónde venimos. Durante el último gobierno del Botànic, nuestro hospital vivió una de las peores etapas de su historia reciente. Faltaba personal, las listas de espera crecían, los servicios se resentían y la sensación de abandono era evidente. Tan grave era la situación que los propios profesionales sanitarios se manifestaron públicamente bajo un lema que lo decía todo: “El hospital se muere”.
En aquel momento sí que tenía sentido hablar de “difícil cobertura”: nadie quería venir aquí a trabajar porque el centro estaba mal gestionado, sin un proyecto de futuro y era la única solución ofrecida por la Generalitat, entonces en manos de PSPV-PSOE y Compromís.

Hoy el escenario es completamente diferente. Y sin embargo, paradójicamente, es ahora cuando PSOE y Compromís de Alcoy insisten con más fuerza en esa catalogación usando este argumento como arma política, minimizando o directamente ignorando los avances logrados en los últimos meses. En lugar de reconocer un salto cualitativo que beneficia a toda la ciudadanía, prefieren mantener un discurso que sólo busca rédito partidista.

En poco más de dos años, se han logrado avances que desmienten por completo la narrativa catastrofista del PSOE y Compromís:

  • Una Unidad de Arritmias plenamente operativa que permite realizar procedimientos avanzados sin derivaciones.
  • Una Unidad del Dolor que evita desplazamientos y mejora la calidad de vida de cientos de pacientes.
  • Mejoras en accesibilidad y servicios básicos como el primer baño adaptado para personas ostomizadas.
  • Cribado del cáncer de mama casi al 100% de las mujeres elegibles.
  • Recuperación de la segunda lectura e incorporación de tercera lectura con IA, para un mejor diagnóstico en el cribado del cáncer de mama.
  • Ningún paciente en lista de espera para colonoscopia.
  • Implantación de la ecoendoscopia.
  • Reducción en listas de espera del 50% aproximadamente en cirugías.
  • Proyecto piloto en Onil para implantar el cribado del cáncer de Cérvix en la comarca.
  • Impulso a la investigación, formación continua y una clara estrategia de atracción y retención de profesionales.
  • Y, sobre todo, la acreditación como Hospital General Universitario, que es un salto cualitativo que muy pocos hospitales de nuestro tamaño han logrado.

Todos estos avances son fruto de una gerencia eficaz, profesional y ambiciosa, que ha sabido reorganizar servicios, impulsar unidades nuevas y proyectar el hospital hacia la excelencia.

Sorprende —o quizá ya no tanto— que mientras el hospital crece, mejora y se moderniza, en la izquierda sigan obsesionados con la catalogación de “difícil cobertura”.

Pero la pregunta es sencilla: ¿Qué beneficia más a Alcoy? ¿Una etiqueta administrativa o una transformación real del hospital?

Es mucho mejor un hospital universitario, con nuevas unidades, más servicios, más profesionales y un proyecto de futuro, que un hospital de difícil cobertura que solo hubiera parcheado un problema en vez de solucionarlo.

La izquierda sigue estancada en un relato electoralista, reclamando una propuesta del candidato del PP a presidente de la Generalitat cuya propia eficacia en su política sanitaria superó, como si eso fuera más importante que lo que ya tenemos delante: un hospital más atractivo para los profesionales, con más servicios para los pacientes y con proyección académica y científica.

El hecho es que el Hospital Virgen de los Lirios ha dejado de ser “un hospital que se muere”, como denunciaban sus profesionales durante el Botànic, para convertirse en un hospital que renace, crece y se fortalece.
Y esto no ha sido gracias a etiquetas ni a discursos, sino a trabajo, gestión y visión de futuro.

Desde el Partido Popular de Alcoy defenderemos siempre lo que realmente mejora la vida de los vecinos.
Y hoy, la realidad es incontestable: es mucho más valioso lo que hemos conseguido que una catalogación que algunos exigen solo por interés partidista contra la Generalitat del Partido Popular.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.