Artículo de opinión de Miguel Juan Reig, concejal del grupo municipal socialista.
La Navidad alcoyana es distinta a la de otras ciudades de España. Lo es por su historia y lo es por nuestras singulares tradiciones, como el Belén de Tirisiti, cuya primera representación data del año 1881. O nuestra Cabalgata de Reyes -que es la más antigua de todas (este año se celebra su 126 aniversario)-, con el embajador del Bando Real anunciando la llegada de Sus Majestades de Oriente y, detrás, las burritas con grandes buzones para recoger las cartas de los niños. También es característico el desfile infantil de ‘les Pastoretes’, que se celebra el primer domingo o festivo del año. Desde 1889, sus protagonistas, ataviados con vestidos de pastores, se dirigen al pesebre. Es la trilogía epifánica de Alcoi.
Los alcoyanos somos muy defensores de nuestras tradiciones. Todos tenemos en el recuerdo el ‘22, 23 y 24 sempre’. ¿Dónde están ahora? En los últimos años con la llegada del mes de diciembre, el concejal de Fiestas, Mario Santacreu, nos presenta, además, de las luces navideñas, una polémica o debate que nunca he sabido muy bien adónde nos lleva, salvo a acabar con nuestra historia y tradición como pueblo.
Primero fue con la elección del rey negro entre Gaspar o Baltasar. Los alcoyanos, que pensábamos que solo en nuestra ciudad se colocaba en medio al rey negro durante la Cabalgata y que por ello éramos distintos, pues ahora resulta que no es así. En la primera Convención Nacional de la Fiesta de Reyes Magos, celebrada estos días en Alcoi, se pudo comprobar que en la ciudad de Sangüesa, en el Auto de los Reyes Magos que data del año 1900, el rey negro es Melchor. Siguiendo con polémicas, otro año, el señor Santacreu quería limitar la participación del pueblo en el acto del bando.
La ocurrencia de este año es cambiar la fecha del acto de ‘les Pastoretes’, que siempre se ha celebrado el primer domingo o festivo del año, al próximo día 26 de diciembre, segundo día de Navidad. Con la tradición que tenemos los alcoyanos en estos días navideños de comidas y cenas con la familia, pienso que este cambio de fecha restará mucha participación al acto. El año 2010 pasará a la historia por la celebración del 125 aniversario de la Cabalgata de Reyes Magos y, además, por la realización del acto de ‘les Pastoretes’ dos veces. ¿Dónde están ahora los defensores de nuestras tradiciones?

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121