Pintores alcoyanos, fotografías de Canito y muestra de video art inauguran el Centre.

El espacio que gestiona la CAM en el Centre d’Art d’Alcoi ha inaugurado su espacio expositor con una selección de pintores alcoyanos del Siglo XIX denominada Elogi de la pintura. Alcoi 1865-1925, comisariaza por Adrián Espí y José Piqueras. Se puede observar en una misma sala autores y obras del momento de mayor esplendor del Arte Alcoyano, con trabajos de Cabrera, Sala, Casanova o Gisbert. Espí y Piqueras han escogido este periodo de la Historia del Arte alcoyano por la eclosión artística que se registra a mediados del siglo XIX en la ciudad, en la que se alternan grandes pintores que nunca traspasan las fronteras de la ciudad con aquellos que triunfan abiertamente en las grandes capitales españolas y europeas. Hasta ahora no se había conseguido reunir en una sala de exposiciones tanta obra de pintores alcoyanos, de la que más de un tercio de los más que 90 cuadros de los que se compone esta muestra, no habían pisado territorio alcoyano.
La parte correspondiente a la Conselleria de Cultura contará con una amplia selección de obras del prestigioso fotógrafo taurino alicantino Paco Cano, “Canito”. Con el título “Mitos de Cano: Testimonios de una época”, la exposición recorre una parte de la historia de nuestro país y muestra algunas de las grandes estrellas de Hollywood que visitaron España y la Comunitat Valenciana en las pasadas décadas, atraídos por las fiestas taurinas, el flamenco y las tradiciones españolas. Gary Cooper participando en una capea, Orson Welles disfrutando de una paella, Ava Gardner desmelenada bailando flamenco, o también grandes estrellas y divas de la copla española como Juanita Reina o Concha Piquer protagonizan esas imágenes que “Canito” inmortalizó con atenta y particular mirada. La exposición está comisariada por José Romeu y se compone de un centenar de obras. Tras su paso por Alcoy, la exposición ha sido solicitada para ser expuesta en Nueva York y Bruselas, y viajará también a Castellón y Valencia. Paco Cano, con 98 años, ha estado en la inauguración de la exposición y ha sido el encargado de explicarla a las autoridades.
Por último, en la Sala de Net Art se puede visionar una video creación de Eduardo Polonio y Ana de Alvear llamada “Beyond Us”.

Tras la exposición inaugural de fotografías “Mitos de Cano: Testimonios de una época”, la sala gestionada por la Generalitat acogerá una muestra de bodegones de grandes maestros de los siglos XVII-XIX que se conservan en el Museo del con obras de Zurbarán, Goya, Espinosa, Hiepes, “El labrador”, Meléndez, Parra, etc. Después de esta muestra, el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana ya está trabajando en la preparación de un nuevo proyecto expositivo que revisará el trabajo de artistas alcoyanos del siglo XX.
Además de la exposiciones programadas, en el CADA también se organizará conferencias, conciertos y una amplia programación de talleres para diferentes colectivos.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175