El CEMACAM ha sido la sede de esta actividad.
[caption id="attachment_28129" align="alignleft" width="300" caption="Fotos de Pep Cantó, naturalista y educador ambiental."]
[/caption]
El CEMACAM continúa realizando actividades medioambientales. La última ha sido un seminario sobre los ríos mediterráneos. El objetivo de esta actividad era conocer los principales factores abióticos y las principales especies de flora y fauna de nuestros ríos.
El primer día han desarrollado las clases teóricas. Antoni Barceló, licenciado en Biología y profesor de ESO, ha expuesto las principales especies de flora que se pueden encontrar en los ríos del ámbito mediterráneo. Pep Cantó, naturalista y educador ambiental, ha presentado las especies más abundantes y características de la fauna, vertebrada e invertebrada de este ecosistema acuático.
La segunda jornada la han dedicado a la parte práctica del seminario. Han realizado un itinerario de descubierta de la vegetación, fauna y paisaje del río Serpis por el Racó del Duc en el término de L’Orxa. A lo largo de toda la mañana han observado la estructura de los bosques de ribera con las hojas de chopos y sauces empezando a despuntar. Han escuchado los primeros ruiseñores y detectado las primeras parejas de ánades azulones. También han podido admirar algunas de las especies más comunes de anfibios y reptiles como ranas y culebras de agua o de invertebrados acuáticos como moluscos de agua dulce, dafnias, sanguijuelas, tricópteros y gérridos.
La actividad que gustó mucho y cumplió las expectativas de cada uno de los asistentes a este seminario organizado por Caja Mediterráneo.
[gallery link="file" order="DESC" columns="2"]
[/caption]
El CEMACAM continúa realizando actividades medioambientales. La última ha sido un seminario sobre los ríos mediterráneos. El objetivo de esta actividad era conocer los principales factores abióticos y las principales especies de flora y fauna de nuestros ríos.
El primer día han desarrollado las clases teóricas. Antoni Barceló, licenciado en Biología y profesor de ESO, ha expuesto las principales especies de flora que se pueden encontrar en los ríos del ámbito mediterráneo. Pep Cantó, naturalista y educador ambiental, ha presentado las especies más abundantes y características de la fauna, vertebrada e invertebrada de este ecosistema acuático.
La segunda jornada la han dedicado a la parte práctica del seminario. Han realizado un itinerario de descubierta de la vegetación, fauna y paisaje del río Serpis por el Racó del Duc en el término de L’Orxa. A lo largo de toda la mañana han observado la estructura de los bosques de ribera con las hojas de chopos y sauces empezando a despuntar. Han escuchado los primeros ruiseñores y detectado las primeras parejas de ánades azulones. También han podido admirar algunas de las especies más comunes de anfibios y reptiles como ranas y culebras de agua o de invertebrados acuáticos como moluscos de agua dulce, dafnias, sanguijuelas, tricópteros y gérridos.
La actividad que gustó mucho y cumplió las expectativas de cada uno de los asistentes a este seminario organizado por Caja Mediterráneo.
[gallery link="file" order="DESC" columns="2"]

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219