Taller de construcción a partir de residuos generados por la industria
[caption id="attachment_29945" align="alignleft" width="300" caption="Los alumnos realizan habitualmente talleres."]
[/caption]
Los departamentos de Producto e Ilustración Textil de L'Escola D´Art I Superior de Disseny d´Alcoi mantienen su presencia activa en el ámbito social y cultural del diseño, realizando diversas actividades programadas dentro del ámbito docente. Llevan a cabo en colaboración con las empresas del sector y con reconocidos profesionales invitados para desarrollar workshops o talleres intensivos realacionados con un tema inspirador de nuevas visiones de la actualidad.
El último taller lo ha impartido el colectivo “Makea”, asociación cultural que tiene carácter social, artístico y educativo de fomento del reciclaje creativo, y que trabaja por la concienciación medioambiental sobre la problemática de los residuos de nuestra sociedad.
La línea de trabajo que se ha desarrollado en el taller ha sido la realización de propuestas para el hábitat y la experimentación con materiales de deshecho, fomentando la participación en equipo e interdisciplinar.
Los materiales han sido cedidos por algunas de las empresas que colaboran con los departamentos en realización de proyectos de diseño; PielSA, Comersán, Erum, Grupo Evelio Mataix, etc.
La colaboración y coordinación de diversas actividades que complementan la formación del futuro profesional integrado en el sistema de producción es necesaria para responder a la demanda de creativos europeos, en competencia con los nuevos centros productores, anticipándonos así a las corrientes del mercado laboral.
[gallery link="file" order="DESC" columns="2"]
[/caption]
Los departamentos de Producto e Ilustración Textil de L'Escola D´Art I Superior de Disseny d´Alcoi mantienen su presencia activa en el ámbito social y cultural del diseño, realizando diversas actividades programadas dentro del ámbito docente. Llevan a cabo en colaboración con las empresas del sector y con reconocidos profesionales invitados para desarrollar workshops o talleres intensivos realacionados con un tema inspirador de nuevas visiones de la actualidad.
El último taller lo ha impartido el colectivo “Makea”, asociación cultural que tiene carácter social, artístico y educativo de fomento del reciclaje creativo, y que trabaja por la concienciación medioambiental sobre la problemática de los residuos de nuestra sociedad.
La línea de trabajo que se ha desarrollado en el taller ha sido la realización de propuestas para el hábitat y la experimentación con materiales de deshecho, fomentando la participación en equipo e interdisciplinar.
Los materiales han sido cedidos por algunas de las empresas que colaboran con los departamentos en realización de proyectos de diseño; PielSA, Comersán, Erum, Grupo Evelio Mataix, etc.
La colaboración y coordinación de diversas actividades que complementan la formación del futuro profesional integrado en el sistema de producción es necesaria para responder a la demanda de creativos europeos, en competencia con los nuevos centros productores, anticipándonos así a las corrientes del mercado laboral.
[gallery link="file" order="DESC" columns="2"]

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54