Ha sido el pregonero de las fiestas a la Virgen de los Lirios. (con galería de fotos)
[caption id="attachment_34549" align="alignleft" width="300" caption="El pregón se ha celebrado en la Parroquia de San Mauro"]
[/caption]
Los actos centrales de la fiesta que Alcoy dedica a su patrona, la Virgen de los Lirios, han continuado durante este martes con el Pregón de las Fiestas que ha tenido lugar en la Parroquia de San Mauro y San Francisco.
La Archicofradía Virgen de los Lirios ha escogido este año para realizar el pregón, al exalcalde y portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Jorge Sedano. La declamación de esta llamada a las fiestas de septiembre ha venido precedida de la celebración religiosa en la que ha actuado la Orquesta Sinfónica Alcoyana. La Sinfónica, dirigida por Gregorio Casasempere Gisbert, con Tania Bou como soprano y Omar Llácer como solista de clarinete, ha ofrecido obras de Barrachina, Mascagni o Mozart, además de la marcha Lilya – Marxa de Festa del propio Casasempere, estrenada en 2003 con motivo del 350 Aniversario del Hallazgo.
El pregón que ha realizado Jorge Sedano ha tenido en su primera parte un sentido eminentemente religioso, con referencias a la humildad, los desequilibrios sociales o la crisis de valores en la sociedad, que ha valorado como grave porque “especialmente occidente está sumido en una profunda crisis de valores y autoestima, lo cual es estructural y más difícil de estructurar”.
Tras realizar referencias a San Francisco de Asís, ha tenido palabras para Sor Elisa Verdú, Sor Amelia Arques, José Carbonell o el mismo párroco de San Mauro, Vicente Balaguer, de quien ha recordado su pasado como misionero en Cuba.
En clave local, Sedano ha asegurado que “los alcoyanos somos unos privilegiados por muchas razones, y entre ellas porque contamos con la prerrogativa de que la Virgen María escogiera para manifestarse uno de nuestros más hermosos parajes, la Font Roja”. Sobre el paraje, Jorge Sedano ha afirmado que es “casi un pedazo de paraíso en la tierra”, a lo que ha añadido “la Font Roja no es sólo nuestra, eso sería injusto e insolidario, la Font Roja es patrimonio de todos” que “hemos de cuidar, mejorar, poner en valor y sobre todo compartir con quienes nos visitan”.
Para finalizar, Sedano ha recordado al fallecido obispo Rafael Sanus, por quien ha asegurado que “siempre he sentido un profundo respeto y cariño”.
[gallery link="file" order="DESC" columns="2" orderby="title"]

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107