El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto.
[caption id="attachment_40641" align="alignleft" width="300" caption="Ramón Castañer"]
[/caption]
Ha fallecido el pintor Ramón Castañer. El artista ha muerto en Madrid a los 82 años.
El Ayuntamiento de Alcoy ha declarado tres días de luto en la ciudad.
Hasta el lunes, momento en que se tiene intención de rendirle homenaje, las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta. Los responsables municipales están en contacto con la familia de Ramón Castañer para acordar el acto institucional de recuerdo al pintor.
No se suspenden los actos de fin de año, si bien se guardará un minuto de silencio antes de la salida de la San Silvestre.
El alcalde, Toni Francés, ha manifestado en nombre de la Corporación Municipal el dolor por esta pérdida y ha señalado que “ha fallecido una figura primordial en el arte contemporáneo valenciano, un gran artista con una obra que pasará a la posterioridad y una gran personalidad que allá a donde ha ido ha ido haciendo gala con orgullo de sus orígenes. Queremos acompañar a sus familiares y amigos en un momento tan doloroso y hacer pública nuestra consternación”.
[caption id="attachment_40640" align="alignleft" width="300" caption="Ramón Castañer ante su obra en Santa María en la inauguración de Camins d'Art"]
[/caption]
BREVE BIOGRAFÍA
Ramón Castañer Segura nació en Alcoy en 1929. Pintor, dibujante y catedrático de Dibujo. Ha sido miembro del Instituto de Cultura Andrés Sempere, Socio de Honor del Centro Español de Bilefeld en Alemania, mayoral de la Asociación de San Jorge, Insignia de Oro del Círculo Industrial, Hijo Adoptivo de Agres, Abencerraje de Honor y Medalla de Oro de la Ciudad de Alcoy.
Es el autor de pinturas murales en Santa María y María Auxiliadora, además de haber reflejado en su obra las escenas de la revolución del Petrolio.
Su primer trabajo como muralista fue el mural de San Pancracio en el Santuario de María Auxiliadora. A esta obra le seguirían los murales de Santa María, con 128 m² pintados en total (1957), obra que le propuso el arquitecto Roque Monllor, que acometía el nuevo templo tras la guerra civil. Esta obra ha sido restaurada recientemente para la exposición de la Fundación La Luz de las Imágenes “Camins d’Art”. La Santa Cena de la Iglesia del Salvador de Cocentaina y el gran mural de 200 m² de la capilla de San Juan Bosco en el Santuario de María Auxiliadora, son otros de sus murales, en los que muestra sus dotes para resolver los problemas de perspectiva y curvatura de las bóvedas. En 1993 realizó el Mural de la Fiesta, también en María Auxiliadora.
Además, durante su carrera, Ramón Casteñer ha realizado más de 150 retratos.
Ha expuesto en Alcoy, Valencia, Alicante, Madrid, Barcelona, Valladolid y París.
[/caption]
Ha fallecido el pintor Ramón Castañer. El artista ha muerto en Madrid a los 82 años.
El Ayuntamiento de Alcoy ha declarado tres días de luto en la ciudad.
Hasta el lunes, momento en que se tiene intención de rendirle homenaje, las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta. Los responsables municipales están en contacto con la familia de Ramón Castañer para acordar el acto institucional de recuerdo al pintor.
No se suspenden los actos de fin de año, si bien se guardará un minuto de silencio antes de la salida de la San Silvestre.
El alcalde, Toni Francés, ha manifestado en nombre de la Corporación Municipal el dolor por esta pérdida y ha señalado que “ha fallecido una figura primordial en el arte contemporáneo valenciano, un gran artista con una obra que pasará a la posterioridad y una gran personalidad que allá a donde ha ido ha ido haciendo gala con orgullo de sus orígenes. Queremos acompañar a sus familiares y amigos en un momento tan doloroso y hacer pública nuestra consternación”.
[caption id="attachment_40640" align="alignleft" width="300" caption="Ramón Castañer ante su obra en Santa María en la inauguración de Camins d'Art"]
[/caption]
BREVE BIOGRAFÍA
Ramón Castañer Segura nació en Alcoy en 1929. Pintor, dibujante y catedrático de Dibujo. Ha sido miembro del Instituto de Cultura Andrés Sempere, Socio de Honor del Centro Español de Bilefeld en Alemania, mayoral de la Asociación de San Jorge, Insignia de Oro del Círculo Industrial, Hijo Adoptivo de Agres, Abencerraje de Honor y Medalla de Oro de la Ciudad de Alcoy.
Es el autor de pinturas murales en Santa María y María Auxiliadora, además de haber reflejado en su obra las escenas de la revolución del Petrolio.
Su primer trabajo como muralista fue el mural de San Pancracio en el Santuario de María Auxiliadora. A esta obra le seguirían los murales de Santa María, con 128 m² pintados en total (1957), obra que le propuso el arquitecto Roque Monllor, que acometía el nuevo templo tras la guerra civil. Esta obra ha sido restaurada recientemente para la exposición de la Fundación La Luz de las Imágenes “Camins d’Art”. La Santa Cena de la Iglesia del Salvador de Cocentaina y el gran mural de 200 m² de la capilla de San Juan Bosco en el Santuario de María Auxiliadora, son otros de sus murales, en los que muestra sus dotes para resolver los problemas de perspectiva y curvatura de las bóvedas. En 1993 realizó el Mural de la Fiesta, también en María Auxiliadora.
Además, durante su carrera, Ramón Casteñer ha realizado más de 150 retratos.
Ha expuesto en Alcoy, Valencia, Alicante, Madrid, Barcelona, Valladolid y París.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189