Alguna costaba casi 30 euros por viajero.
[caption id="attachment_54739" align="alignleft" width="300"]
Autobús urbano[/caption]
El Ayuntamiento de Alcoy y la empresa que gestiona el servicio de transporte municipal de autobuses han llegado a un acuerdo para reestructurar el servicio con el objetivo de disminuir su coste en 65.000 euros.
Tres son las líneas afectadas. La primera de ellas es el Movibús, que funciona durante las noches del fin de semana y que no volverá a dar servicio desde el 1 de julio. La reestructuración afecta al autobús que va a las urbanizaciones de Baradello y Montesol, además de la línea que llega los fines de semana a la Font Roja.
ALTOS COSTES POR VIAJERO
La deuda acumulada del Ayuntamiento con TUASA junto al coste de estas líneas es la razón con la que el Gobierno Municipal ha justificado este recorte. La línea Movibús, por ejemplo, tenía un coste de 39.000 euros al año para menos de 7 viajeros por trayecto, lo que supone que cada viajero que ha utilizado este autobús nocturno ha costado casi 8 euros. Todavía más, 8,52 euros, es el coste por usuario del servicio a la Font Roja, que ha contado con una media de 15 viajeros por trayecto. El caso más llamativo es el de la línea a las urbanizaciones, que supone un coste de 20.000 euros para una media de 5 viajeros en cada viaje, lo que ha derivado en un coste de 27,25 euros por cada pasajero.
ALTERNATIVAS
El Ayuntamiento ha solicitado a la Conselleria de Infraestructuras y Transporte que los autobuses interurbanos que van a Banyeres entren al Baradello y Montesol, para que los vecinos de estas urbanizaciones puedan mantener el transporte público,
En cuanto a la línea a la Font Roja, se ha establecido que el autobús que sale de Sant Llorenç al Cementerio alargue su trayecto el domingo a las 11.30 h hasta el Santuario, así como un viaje de vuelta que saldrá a las 13.35 h.
Para el concejal de Movilidad, Jordi Martínez, es importante el ahorro porque “debemos ser conscientes que hay que redimensionar el servicio de autobuses, si no que remos que se llegue a colapsar, ya que el Ayuntamiento arrastra una deuda muy importante desde hace años que pone en peligro la viabilidad del transporte urbano”. Martínez, además, ha expresado su seguridad en la comprensión de los usuarios, dadas las alternativas aportadas.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107