En la lucha por mantener el servicio prestado por la asociación.
[caption id="attachment_56554" align="aligncenter" width="598"]
AFIEM[/caption]
La Asociación de Familiares para la Integración del Enfermo Mental de Alcoy y Comarca ha querido responder y aclarar algunos aspectos relativos a su situación actual, motivo de noticia durante estos días.
En primer lugar remiten al gobierno de Alcoy la paralización de las obras del CEEM y del Centro de Día para personas con enfermedad mental. Una construcción que teóricamente tiene una subvención aprobada por el Consell con línea T316002009. Desde la asociación se acusa al Ayuntamiento por la falta de interés mostrada para retomar este asunto.
Recuerdan que no existe otro centro específico, autorizado y acreditado que cumpla con la normativa específica para la atención de este colectivo en las comarcas.
La situación de AFIEM se inscribe dentro de un marco desalentador a nivel provincial, autonómico y nacional. Este miércoles 25 de julio hay convocada en toda la Comunidad Valenciana encierros en los centros de discapacitados por los pagos pendientes de las diferentes consellerías.
Impagos que no permiten pagar a los trabajadores de los centros y a los proveedores, y por tanto dificultan gravemente la prestación de un servicio básico para este colectivo.
Jose Luis Lefler Vilaplana, presidente de AFIEM señala que “no todo vale para dar la atención a las personas con discapacidad por enfermedad mental, no queremos regresar a los tiempos en donde cualquier actividad servía para entretener a las personas con enfermedad mental”.
"AÚN NO SE NOS HA COMUNICADO EL CIERRE"
Respecto al posible cierre de los centros gestionados por la asociación, desde AFIEM no se entiende como el Ayuntamiento afirma que el día 31 de julio se dejará de dara servicio, ya que “ha fecha de 24 de julio, no hemos recibido autorización de cierre para nuestros centros”.
También critican duramente que los representantes del gobierno se reunieran con un grupo de trabajadores de AFIEM el día 15 de junio, horas antes de la Asamblea General de AFIEM, donde iba a tratarse el futuro de la asociación. Una reunión que la consideran incomprensible antes de una asamblea de este calibre y antes de reunirse con la propia junta directiva.
Los impagos desde Conselleria vienen tensando la cuerda desde hace más de medio año. Según afirman desde AFIEM, la presión ejercida por la asociación a favor de los pagos ha propiciado que la Consellería de Bienestar Social intente sancionar a la asociación, acusándolos de haber cerrado 30 días en diciembre de 2011 negando la atención a personas con enfermedad mental.
CIERRE POR SANCIÓN
Señalan que tras los pertinentes recursos la sanción se ha quedado en seis días de cierre, incluidos los puentes festivos. Una sanción que están dispuesta a llevar a los tribunales. Respecto a esto critican que el Ayuntamiento de Alcoy no les haya apoyado en esta lucha reivindicativa.
Además, también acusan al Ayuntamiento de mentir al justificar que la entidad no puede recibir subvenciones de Conselleria por no estar al corriente de su economía. Algo que aseguran que no es cierto ya que la resolución del expediente TAC 40077/2012 PR establece los programas para personas con enfermedad mental durante el año 2012.
AFIEM[/caption]
La Asociación de Familiares para la Integración del Enfermo Mental de Alcoy y Comarca ha querido responder y aclarar algunos aspectos relativos a su situación actual, motivo de noticia durante estos días.
En primer lugar remiten al gobierno de Alcoy la paralización de las obras del CEEM y del Centro de Día para personas con enfermedad mental. Una construcción que teóricamente tiene una subvención aprobada por el Consell con línea T316002009. Desde la asociación se acusa al Ayuntamiento por la falta de interés mostrada para retomar este asunto.
Recuerdan que no existe otro centro específico, autorizado y acreditado que cumpla con la normativa específica para la atención de este colectivo en las comarcas.
La situación de AFIEM se inscribe dentro de un marco desalentador a nivel provincial, autonómico y nacional. Este miércoles 25 de julio hay convocada en toda la Comunidad Valenciana encierros en los centros de discapacitados por los pagos pendientes de las diferentes consellerías.
Impagos que no permiten pagar a los trabajadores de los centros y a los proveedores, y por tanto dificultan gravemente la prestación de un servicio básico para este colectivo.
Jose Luis Lefler Vilaplana, presidente de AFIEM señala que “no todo vale para dar la atención a las personas con discapacidad por enfermedad mental, no queremos regresar a los tiempos en donde cualquier actividad servía para entretener a las personas con enfermedad mental”.
"AÚN NO SE NOS HA COMUNICADO EL CIERRE"
Respecto al posible cierre de los centros gestionados por la asociación, desde AFIEM no se entiende como el Ayuntamiento afirma que el día 31 de julio se dejará de dara servicio, ya que “ha fecha de 24 de julio, no hemos recibido autorización de cierre para nuestros centros”.
También critican duramente que los representantes del gobierno se reunieran con un grupo de trabajadores de AFIEM el día 15 de junio, horas antes de la Asamblea General de AFIEM, donde iba a tratarse el futuro de la asociación. Una reunión que la consideran incomprensible antes de una asamblea de este calibre y antes de reunirse con la propia junta directiva.
Los impagos desde Conselleria vienen tensando la cuerda desde hace más de medio año. Según afirman desde AFIEM, la presión ejercida por la asociación a favor de los pagos ha propiciado que la Consellería de Bienestar Social intente sancionar a la asociación, acusándolos de haber cerrado 30 días en diciembre de 2011 negando la atención a personas con enfermedad mental.
CIERRE POR SANCIÓN
Señalan que tras los pertinentes recursos la sanción se ha quedado en seis días de cierre, incluidos los puentes festivos. Una sanción que están dispuesta a llevar a los tribunales. Respecto a esto critican que el Ayuntamiento de Alcoy no les haya apoyado en esta lucha reivindicativa.
Además, también acusan al Ayuntamiento de mentir al justificar que la entidad no puede recibir subvenciones de Conselleria por no estar al corriente de su economía. Algo que aseguran que no es cierto ya que la resolución del expediente TAC 40077/2012 PR establece los programas para personas con enfermedad mental durante el año 2012.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217