Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Del "En Alcoy sabemos" al "Esto lo arreglamos entre todos"

Redacción - Miércoles, 10 de Marzo de 2010
Tiempo de lectura:

Ramón Requena, editor de pagina66.com

Ya no puedo más. Me sangra la lengua. De mordérmela.
Fue un buen día de junio, cada vez que le explicaba a un nuevo posible cliente la necesidad de llevar a cabo la comunicación mediante criterios científicos y profesionales me topaba con la crisis y el miedo.
Había que hacer algo. Si EmocionaMedia era una agencia de comunicación, debía comunicar un mensaje positivo sobre la capacidad de la gente de Alcoy para salir de la crisis. Iba a hacer un vídeo: “En Alcoy sabemos”. Necesitaba apoyo masivo en internet y me fui a ver a los buenos de Juan Seguí y Raúl Faulí, los jefes del “posicionamiento web y la usabilidad”.
Dicho y hecho. Todos los representantes sociales que participaron coincidieron en que esto ha de pasar por nosotros y que la única solución es trabajar. Luego llenamos L’Escenari y todos los medios de comunicación se hicieron eco, Radio Alcoy hizo suyo el mensaje y lo emitió cada día durante julio, agosto y septiembre.
Hace dos semanas salió una supercampaña nacional, “estoloarreglamosentretodos” y llevo desde entonces mordiéndome la lengua para no recordar todo esto, que no hay que creerse en centro del universo. Pero ya no puedo más. El otro día, “Olemiswebs” hizo en su Twitter una llamada de atención y solté la lengua. Sí, yo lo hice antes.
Me parece positiva la idea de “estoloarreglamosentretodos”. Cualquier intento de mejorar la crisis debe ser bien recibido, pero hay algo extraño en los del “estoloarreglamosentretodos”. Entre los patronos de la fundación que da soporte a la iniciativa veo al BBVA, Caja Madrid, el Santander y La Caixa. A este que escribe, que desde hace mucho se siente más empresario que otra cosa, le chirría algo. Los bancos.
Me pregunto si están seguros de que esto lo arreglamos entre todos, ellos incluidos. Me pregunto si los impulsores de la iniciativa creen en su mensaje. Como publicitario me parece una buena campaña de comunicación, pero la ética debe estar por encima de los intereses y la Responsabilidad Social Corporativa debe responder, siempre, a realidades.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.