Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Con la calefacción a 22 grados se ahorra

Redacción - Jueves, 06 de Septiembre de 2012
Tiempo de lectura:

MEDIO AMBIENTE. En verano es aconsejable no superar los 25 grados. Con la llegada del mes de septiembre las temperaturas han bajado uno grados para refrescar el ambiente. Un ambiente que han sido muy bien acogidos entre la población como antídoto para calmar un verano más que caluroso. A partir de ahora la tendencia es a la baja, es decir, a la bajada de las temperaturas. Las estaciones, el invierno, el otoño, la primavera y el verano, mueven el mundo, a las sociedades y a los seres humanos que en ellas se mueven. Adaptarse a ella es síntoma de supervivencia. Si hace frío nos abrigamos y si hace calor nos des…quitamos la ropa. Pues bien, en una época de crisis como la actual es necesario llevar a cabo una serie de prácticas para intentar ahorrar aprovechando precisamente estos cambios meteorológicos. NI FRÍO NI CALOR Durante el verano es aconsejable que la temperatura del aire acondicionado se mantenga por encima de los 25 grados, mientras que en invierno se aconseja ajustar la calefacción por debajo de los 22 grados durante el día y de los 17 grados durante la noche. Son parámetros que no solemos cumplir, puesto que en días eternamente calurosos o tremendamente fríos tendemos a acercarnos a los extremos contrarios con tal de contrarrestar nuestra sensación térmica. Eso puede ser muy agradable, sí, pero conlleva un problema, el gasto energético es muy grande, ya que por cada grado de más o de menos aumenta el consumo un 8%. Por otro lado, también es recomendable no usar la climatización durante los meses templados. OBJETIVO EUROPEO Un ejemplo de buenas prácticas son las iniciativas llevadas a cabo por la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Alicante. Desde el año 2010 con la campaña ‘Súmate al 20’, se vienen realizando diferentes iniciativas con el objetivo de ahorrar un 20% en el consumo de energía antes del 2020 así como reducir en un 20% las emisiones de CO² y conseguir que un 20% de la energía que se consume proceda de energías renovables, tal y como se recoge en el Plan de Acción de Eficiencia Energética que la Comisión Europea elaboró en 2008.  
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.