Recomendaciones de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha publicado una serie de recomendaciones destinadas a las diferentes etapas de la vida.
Estas indicaciones están pensadas para prevenir la obesidad y el sobrepeso, así como para mantener un buen estado nutricional.
Vamos a ver ahora los consejos que la SEEN ha realizado para la adolescencia, que también se presenta complicada en el ámbito de la alimentación.
El primer punto que recomienda la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición es realizar una alimentación planificada y equilibrada procurando evitar la excesiva cantidad de bocadillos, refrescos o dulces. A la vez, propugnan que se incremente la presencia de de frutas, verduras, lácteos, legumbres y cereales de grano entero.
El ejercicio físico regular mediante algún tipo de práctica deportiva es el segundo punto de estas recomendaciones. Aseguran que pasear o practicar algún deporte con amigos o familia puede ser una buena manera de estimular la actividad física.
La organización y el respeto a unos horarios de comida son el tercer consejo, junto a no comer entre horas alimentos ricos en grasa y azúcares, que sólo aportan calorías y quitan la gana de comer alimentos mucho más nutritivos.
En cuarto lugar, los lácteos. Ls SEEN asegura que son muy importantes para que los huesos tengan todo el calcio que necesitan. Para los casos con tendencia al sobrepeso, recomiendan los desnatados o semidesnatados.
Como principal fuente de energía presentan a los hidratos de carbono, necesarios en la alimentación adolescente. Están en los cereales, como el arroz, avena, maíz, trigo y sus derivados, en las harinas y sus derivanos y en las legumbres, como los guisantes, garbanzos o lentejas, que además nos regulan el funcionamiento intestinal.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición alerta sobre la comida rápida, ya que engorda mucho y alimenta poco.
Señalan, además, que hay que comer despacio y sin distracciones. Sobre la televisión, aseguran que más de 2 horas delante de la pantalla favorece la obesidad.
Otro consejo de los endocrinos es que se debe comer con moderación y variedad, lo que se ha dicho siempre, un poco de cada cosa y no mucho de una sola.
La extensión de estos hábitos a familia y amigos es un punto importante, tanto para evitar tentaciones, como para hacer llegar a ellos los buenos hábitos alimentarios, exista o no sobrepeso.
Por último, la SEEN avisa de que en caso de que aparezca rechazo por la imagen corporal y trastornos en la conducta alimentaría hay que consultar siempre al médico, para evitar así los problemas propios de una etapa llena de cambios psicológicos importantes.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121