Luxender pide 8 millones al Ayuntamiento.
[caption id="attachment_61566" align="aligncenter" width="598"]
Votación durante el Pleno celebrado este mediodía[/caption]
La empresa Luxender y Serelles vuelven a escena. La Corporación Municipal se ha reunido de forma urgente durante el mediodía de este lunes 15 de octubre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad con la intención de quitarle el agente urbanizador a la empresa constructora.
La propuesta ha sido aprobada con los votos del Gobierno Municipal y también con el de los tres concejales no adscritos: Sedano, Sanus y Santacreu. Por su parte, el Partido Popular se ha abstenido alegando falta de tiempo para estudiar el expediente. La concejal del Partido Popular, Eugenia del Castillo, ha afirmado que "la línea es la adecuada, pero las formas no son las adecuadas".
El Partido Popular ha criticado la urgencia por la que se ha convocado este Pleno, ya que consideran que se hubiera podido retrasar un día para poder estudiar el expediente, que caduca el día 25.
Restan 10 días para que caduque el plazo de alegaciones y por ahora los informes son favorables al Ayuntamiento. El Consejo Superior de Urbanismo tendrá en 3 meses una resolución al respecto.
No obstante, la empresa constructora le pide 8 millones al Consistorio, tres menos que hace unos cuantos meses, por las obras realizadas. Luxender culpa al Ayuntamiento de la situación actual y explica que la Carrasca cambió toda la urbanización a causa de una demanda presentada que terminó por ser respaldada por el Tribunal Supremo. La sentencia corroboró que las vías pecuarias del ‘Coll de Sabata’ i del ‘Teular del Llonganisser’ no pueden utilizarse para el tránsito rodado de la urbanización.
El Tribunal Supremo desestimó el recurso interpuesto por la empresa Luxender sobre la legalidad o no de Serelles y confirmó en el mes de junio su sentencia de declarar el plan parcial aprobado en su día por el gobierno de Jorge Sedano como ilegal por no respectar ni las vías pecuarias ni los barrancos de la zona.
El concejal de Urbanismo, Natxo Gómez, ha explicado que los informes técnicos desmienten la versión de la empresa constructora y que están trabajando a contrarreloj para poder poner fin a esta situación.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175