El Ayuntamiento firma un convenio con la FEMP.
[caption id="attachment_68972" align="alignleft" width="300"]
Aroa Mira y Lorena Zamorano[/caption]
El Gobierno de Alcoy presentará en Junta de Gobierno la firma de un convenio para poder adherirse al Fondo Social de Viviendas para Afectados de Desahucios con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
Esta medida se suma a las diferentes iniciativas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para combatir los efectos de los desahucios bancarios, y que fueron presentadas hace unos meses junto con los representantes de la Plataforma Contra los Desahucios.
El mencionado convenio contempla la creación del fondo social de viviendas destinadas al alquiler, constituido con unas 6.000 viviendas en todo el Estado, aportadas por las entidades financieras y a las cuales podrán acceder personas que hayan sido desalojadas de su primera vivienda a partir del 1 de enero de 2008 y que, además, se encuentran en situación especial de vulnerabilidad social.
El objetivo del convenio es favorecer el acceso a un alojamiento adecuado a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y dar una respuesta rápida para reducir, dentro de lo posible, este drama social.
La concejala de Patrimonio Municipal y Vivienda, Lorena Zamorano, ha comentado que toda iniciativa que pueda favorecer el grave problema que están pasando muchos de los ciudadanos, contará con su respaldo. "Sabemos que la cifra de viviendas no es la que nos gustaría, pero es una forma de iniciar una colaboración entre entidades bancarias y los ciudadanos que más lo necesitan, con el Ayuntamiento de Alcoi como interlocutor. Nuestro trabajo, además de resolver los problemas del día a día, también es estar atentos a todas estas medidas, y por esto mismo, esperamos poder beneficiar al máximo número de familias posibles con la firma de este convenio” ha explicado Zamorano.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Aroa Mira, ha incidido en que este tipo de iniciativas son las adecuadas para poder sumarse dada su importancia en los tiempos que corren. "Además del esfuerzo que haremos en los Presupuestos Municipales, sólo con esto el Ayuntamiento no tiene capacidad para llegar a todo lo que nos gustaría. Por eso es por lo que delante de cualquier iniciativa que pueda favorecer a nuestros ciudadanos, el Ayuntamiento estará detrás para apoyarla y adherirse. El Departamento de Bienestar Social hará todo el que esté en sus manos, para que esta propuesta pueda ser de utilidad” ha manifestado Mira.
Cabe recordar que esta medida se suma a las diferentes acciones que el Gobierno Municipal ha puesto ya en marcha para paliar los efectos de los desahucios bancarios. Ayuntamiento y Plataforma han creado una mesa de trabajo conjunta, nacida de una moción presentada en el Pleno Municipal, que ha llevado a celebrar reuniones mensuales a lo largo de los últimos meses. En ella se encuentran representadas las concejalías de Hacienda, Participación Ciudadana, Patrimonio y Vivienda y Bienestar Social. Todas las medidas forman parte de la Política Municipal frente a los Desahucios Bancarios, contemplada en los Presupuestos Municipales de 2013.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116