BRICOLAJE. Qué pintura es la mas adecuada y cómo se debe aplicar.
Como consecuencia de la continua e inevitable exposición a la intemperie, las fachadas de nuestras construcciones se estropean con mayor facilidad que otras superficies.
La acción de los rayos de sol, las lluvias, las heladas, los fuertes vientos o la contaminación ambiental provoca que la pintura se desprenda, se agriete, o que las paredes se ensucien más rápidamente de forma muy antiestética. Por ello, es importante elegir los productos más adecuados, con propiedades impermeabilizantes que mejoren la durabilidad y la adherencia de la pintura y la resistencia del color.
Como nos recomiendan los responsables de la sección de Pinturas de la tienda de bricolaje AKÍ, “la pintura para fachadas tiene que cumplir unos requisitos básicos, ya que las condiciones especiales de este tipo de paredes exigen que los revestimientos respondan correctamente ante circunstancias determinadas”.
Los efectos de la meteorología o la contaminación pueden estropear la fachada si esta no está preparada adecuadamente. Por ello, es importante que la pintura con que se cubra tenga propiedades de impermeabilización, que resista la acción de los rayos ultravioleta y sea permeable al vapor de agua.
[caption id="attachment_78455" align="aligncenter" width="598"]
Pintura para fachadas[/caption]
Otros factores que se valoran son la adherencia a la superficie, durabilidad, resistencia al desgaste y permanencia de los colores.
La gama de tonos de estos revestimientos en los centros de bricolaje es muy amplia. Luxens nos ofrece desde productos incoloros o blancos -resistentes al desgaste que supone un progresivo tono amarillento- hasta los colores más atrevidos que, en su mayoría, se pueden limpiar fácilmente.
Entre los acabados también existen muchas variedades, de los que destacan los satinados, brillo o mate, e incluso hay productos con acabados texturizados.
El principal componente que tenemos que buscar en las pinturas destinadas a nuestras fachadas es la resina acrílica o vinílica. Este ingrediente es el que hará que aumente la duración del producto en buen estado. Son pinturas que resisten bien los cambios de temperatura y evitan la formación de grietas o la aparición de suciedad y moho por la humedad.
La variedad de pinturas para fachadas hace posible su aplicación sobre todo tipo de superficies como el hormigón, la piedra o el ladrillo. Pero el modo de trabajo varía según se trate de un soporte nuevo o antiguo. Los responsables de Pinturas de AKÍ nos recomiendan que en el caso de tratarse de una superficie nueva, “esta debe estar limpia y seca para que sobre ella se extiendan varias manos de pintura”, y que “entre mano y mano conviene esperar un mínimo de cuatro horas o hasta que la capa anterior esté completamente seca”.
Finalmente, en trabajos de restauración de fachadas de vieja fábrica, hay que realizar tratamientos previos de reparación en las zonas mas deterioradas, como comprobar el buen estado de las juntas y reparar las que se encuentren estropeadas o sin mortero suficiente. También es aconsejable aplicar un producto específico para abrir los poros y mejorar la adherencia de la pintura.
Pintura para fachadas[/caption]
Otros factores que se valoran son la adherencia a la superficie, durabilidad, resistencia al desgaste y permanencia de los colores.
La gama de tonos de estos revestimientos en los centros de bricolaje es muy amplia. Luxens nos ofrece desde productos incoloros o blancos -resistentes al desgaste que supone un progresivo tono amarillento- hasta los colores más atrevidos que, en su mayoría, se pueden limpiar fácilmente.
Entre los acabados también existen muchas variedades, de los que destacan los satinados, brillo o mate, e incluso hay productos con acabados texturizados.
El principal componente que tenemos que buscar en las pinturas destinadas a nuestras fachadas es la resina acrílica o vinílica. Este ingrediente es el que hará que aumente la duración del producto en buen estado. Son pinturas que resisten bien los cambios de temperatura y evitan la formación de grietas o la aparición de suciedad y moho por la humedad.
La variedad de pinturas para fachadas hace posible su aplicación sobre todo tipo de superficies como el hormigón, la piedra o el ladrillo. Pero el modo de trabajo varía según se trate de un soporte nuevo o antiguo. Los responsables de Pinturas de AKÍ nos recomiendan que en el caso de tratarse de una superficie nueva, “esta debe estar limpia y seca para que sobre ella se extiendan varias manos de pintura”, y que “entre mano y mano conviene esperar un mínimo de cuatro horas o hasta que la capa anterior esté completamente seca”.
Finalmente, en trabajos de restauración de fachadas de vieja fábrica, hay que realizar tratamientos previos de reparación en las zonas mas deterioradas, como comprobar el buen estado de las juntas y reparar las que se encuentren estropeadas o sin mortero suficiente. También es aconsejable aplicar un producto específico para abrir los poros y mejorar la adherencia de la pintura.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2