Se ha confirmado su existencia tras unas excavaciones.
[caption id="attachment_80561" align="aligncenter" width="598"]
Excavaciones[/caption]
Unas excavaciones llevadas a cabo por arqueólogos y estudiantes de la Universidad de Alicante en colaboración con el Museu Arqueològic d’Alcoi, han revelado la existencia de un poblado fortificado en la cima del Cabeçó de Mariola.
Los primeros resultados de las excavaciones han confirmado que en esta zona, próxima a Alfafara i Bocairent, hubo un poblado de larga duración que se inició a finales de la Edad de Bronce y perduró durante toda la época de los íberos hasta el siglo I antes de Cristo.
El periodo final de este poblado, ya en el inicio de la dominación romana, es el que mejor se conserva, según han explicado los coordinadores de la excavación, Ignasi Grau por parte de la UA y José María Segura por el Museu Arqueològic.
El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcoy, Paco Agulló, ha manifestado que el resultado de esta excavación "es una gran noticia para el patrimonio histórico de nuestras comarcas que contribuirá a ampliar la información y el conocimiento sobre nuestra historia”.
[caption id="attachment_80562" align="aligncenter" width="598"]
Excavaciones[/caption]
Excavaciones[/caption]
Unas excavaciones llevadas a cabo por arqueólogos y estudiantes de la Universidad de Alicante en colaboración con el Museu Arqueològic d’Alcoi, han revelado la existencia de un poblado fortificado en la cima del Cabeçó de Mariola.
Los primeros resultados de las excavaciones han confirmado que en esta zona, próxima a Alfafara i Bocairent, hubo un poblado de larga duración que se inició a finales de la Edad de Bronce y perduró durante toda la época de los íberos hasta el siglo I antes de Cristo.
El periodo final de este poblado, ya en el inicio de la dominación romana, es el que mejor se conserva, según han explicado los coordinadores de la excavación, Ignasi Grau por parte de la UA y José María Segura por el Museu Arqueològic.
El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcoy, Paco Agulló, ha manifestado que el resultado de esta excavación "es una gran noticia para el patrimonio histórico de nuestras comarcas que contribuirá a ampliar la información y el conocimiento sobre nuestra historia”.
[caption id="attachment_80562" align="aligncenter" width="598"]
Excavaciones[/caption]

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154