Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

El crédito del Sareb

Redacción - Lunes, 29 de Julio de 2013
Tiempo de lectura:

Artículo de opinión de Rafael Montava Molina, consultor financiero empresarial. El Sareb como todos le conocemos como “banco malo”, es una sociedad que no puede dar crédito que paradoja, se trata pues de un lugar de paso y una manera de engañarnos a nosotros mismos, saneamos los balances de los bancos y cajas en quiebra y lo traspasamos a otros lugar que le llamamos banco malo, de momento desaparece pero únicamente se han cambiado de sitio los papeles y se aparenta solvencia, solo se aparenta. Al no poder dar créditos las operaciones las tiene que financiar alguna entidad o buscar una fórmula que sea manejable para todos y ahí reside uno de los grandes problemas de la creación de este ruinoso conglomerado inmobiliario, aunque últimamente algunas entidades como La Caixa han abierto líneas para financiar alguna compra a terceros, evidentemente como contraprestación a las adjudicaciones de entidades en quiebra y con el fin de poder dar algún tipo de salida fácil a compradores con menos recursos, recordemos que nadie da puntada sin hilo.-Los vaivenes de la dirección del Sareb empezaron con las negociaciones en la constitución de la sociedad , los fondos especulativos quisieron entrar pero a precios de saldo y eso en esos momentos era poco razonable y muy criticable, pasado este escollo y el SAREB trato de realizar operaciones por vía directa con compradores igualmente especulativos siendo algunos los mismos que quisieron entran en la sociedad “ si no hemos podido ser socios ahora compramos directamente”, pero otro parón y marcha atrás, se introdujo con las conversaciones iniciadas con estos posibles compradores la subasta (operación Bull), seamos serios a mitad de la jugada no se puede parar y cambiar las reglas .-No solamente está este problema aparece otro más importante y es que las adquisiciones se deben de hacer a través de un Fondo de Activos Bancarios , figura de reciente creación y vehículo con que se debe utilizar para estas compras del Sareb según dictamina el Ministerio de Economía. Los procesos rápidos no están exentos de problemas en su posterior funcionamiento, el circulo real de estas posibles operaciones quedaría como sigue: las entidades financieras constituyen a regañadientes el SAREB que era un vehículo obligatorio para iniciar el proceso y una vez allí la sociedad como hemos indicado no puede dar creídos y bien por medio de operaciones subastas tipo Bull se pueden adquirir lotes inmobiliarios pero ojo a través de fondos inmobiliarios tipo FAB ,los cuales están constituidos en su gran mayoría por las propias entidades constituyentes del Sareb entre otros, estas situaciones de improvisación y “dobles juegos” no aportan nada al proceso y si confusión al mismo además de desconfianza en nuestras instituciones, esta fórmula puede ser muy favorable para el Sareb por que aporta fondos desde el primer día . Para acabar de cerrar este círculos estos Fondos de Activos Bancarios están autorizaos por ley a emitir títulos de cualquier índole, aunque según comentan dado su riesgo o complejidad únicamente acudirán a comprar inversores de tipo institucional, parece que esto cierra un círculo que huele cierto tufillo de estar las cosas preparadas para las mismas entidades , puesto que también la tributación durante los primeros quiche años será igual que las Sincav del 1%, o sea que compro a precio de saldo por las necesidades , tributo casi a cero y en quince años hago el negocio, además si soy extranjero estoy exento de pagar el impuesto de beneficios.. En estos intentos y operaciones nos va mucho del crédito de la sociedad y no se nos pasa por alto que los gestores de los activos responsables sobre el terreno de los mismos colocan todas las trabas posibles ante solicitud de informaciones para posibles compradores ya que les va su trabajo en ello, es un simple matiz pero es muy importante, compruébenlo por favor,.-Independientemente de todo ello no sé por qué el SAREB no puede vender al mejor postor inmuebles s sin necesidad de subastas, puede ser que estemos escaldados y que nuestra gestión no sea de fiar pero cuando a una sociedad se le encomienda un trabajo hay que responsabilizarse de ello y no inventarse concursos y trabas cuando después fiscalmente les damos todas las facilidades.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.